Saltar el contenido

El Sindicato Manos Limpias solicita al Supremo la suspensión cautelar del fiscal general imputado, García Ortiz

‘El investigado es superior jerárquico de todos los fiscales de España’ y ‘existe un riesgo claro de afectación a la integridad del proceso’

El sindicato Manos Limpias ha solicitado este viernes al Tribunal Supremo que acuerde la suspensión cautelar del fiscal general imputado, Álvaro García Ortiz, para garantizar la imparcialidad del fiscal encargado de la causa que le afecta por el presunto delito de revelación de secretos.

El fiscal general designado por Sánchez, ignorando las implicaciones del demoledor escrito de imputación por unanimidad del Supremo, se ha negado a dimitir y se ha aferrado al cargo, lo que ha motivado la acción de Manos Limpias, pues considera que el proceso puede prolongarse en el tiempo con el imputado detentando el cargo e influyendo en su propio proceso judicial.

El imputado ‘es superior jerárquico de todos y cada uno de los fiscales de España’

En ese escenario inédito, Manos Limpias recuerda en su petición que “el investigado es superior jerárquico de todos y cada uno de los fiscales de España».

En esa situación, añade el documento, “existe un riesgo claro de afectación a la integridad del proceso, por la imposibilidad material de que el Ministerio Fiscal participe en el mismo con la imparcialidad que le es legalmente exigible, al ser cualquier representante del organismo que comparezca en la instrucción un dependiente jerárquico del investigado”.

‘Manos Limpias’ advierte de riesgo de represalias de García Ortiz contra sus subordinados

“No bastaría para evitar dicha quiebra de la imparcialidad la mera abstención del investigado, pues seguirá ocupando una posición jerárquica superior sobre los demás miembros del Ministerio Fiscal, pudiendo adoptar decisiones de índole profesional, con efectos incluso económicos, que les afecten personal y directamente, llegando incluso a conservar las facultades disciplinarias sobre ellos, generando así una situación de sometimiento informal a su voluntad”, añade Manos Limpias.

El documento, extractado por ‘El Mundo’, subraya que “No puede intervenir de forma plenamente imparcial, toda vez que el miembro de la carrera fiscal que aquí intervenga lo hará sometido a la dependencia jerárquica del propio investigado” por el presunto delito de revelación de secretos.

1 Comment

  1. Michel Debever
    Dom 20 octubre 2024 @ 08:24

    El argumento parece imparable. Ahora bien, estamos en España, y en España, lo evidente y el sentido común no suelen triunfar.

Deja tu respuesta