El Tribunal califica la “maniobra” del socialista de “inadmisible” y devuelve el caso de David Sánchez, el ‘hermanísimo’, a la juez instructora
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJExt) ha criticado el «fraude de ley» a través del que consiguió ser diputado el líder del PSOE autonómico, Miguel Ángel Gallardo, lo que le permitió estar aforado.
En una resolución fechada este lunes, el TSJExt critica muy duramente esta «maniobra», que tacha de «inadmisible».
Por ello, el Tribunal opta por devolver el llamado caso David Sánchez, en el que Gallardo ha sido investigado junto al hermano de Pedro Sánchez, a la juez instructora de la causa. Se trata de la magistrada Beatriz Biedma.
Recordemos que, para la Fiscalía de Extremadura no hay debate posible, como señaló la semana pasada. Gallardo, el secretario general de los socialistas extremeños, no cometió «fraude de ley». Como sí considera la juez Beatriz Biedma en su proceso de aforamiento exprés horas antes de que la juez anunciara la apertura de juicio oral. Y por tanto todo el caso del ‘hermanísimo’ debería de ser tratado por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.
Petición de nulidad
Por otro lado, como señaló ayer El Mundo, Gallardo ha pedido la nulidad de la apertura del juicio oral sobre la causa abierta contra él. También a David Sánchez y otros nueve altos cargos por la contratación del hermano del presidente del Gobierno en la Diputación de Badajoz.
En un escrito remitido al Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz, el abogado de Gallardo plantea un incidente de nulidad del auto del 22 de mayo de 2025. Donde la juez decretó la apertura de juicio oral al día siguiente que Gallardo consiguiera de forma exprés su credencial de diputado para ser aforado.
Según la defensa de Gallardo, el auto de Biedma «incurre en infracción de los derechos al juez ordinario predeterminado por la ley y a la tutela judicial efectiva en su vertiente de intangibilidad de las resoluciones judiciales».
Aforamiento repentino
En este sentido, argumenta que Gallardo fue proclamado diputado electo el 21 de mayo de 2025. Por lo que «es claro» que en el momento de dictarse el auto de apertura de juicio el Juzgado de Instrucción nº3 de Badajoz «carecía ya de competencia para acordar la apertura de juicio oral«. Todo porque ya estaba aforado, aunque la juez consideró, y así lo planteó al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que se trataba de un aforamiento en fraude de ley.
Beatriz Biedma considera que «el aforamiento repentino» del líder del PSOE de Extremadura fue una «maniobra» dentro de «un plan previamente concebido y organizado».








