Saltar el contenido

El TSJA confirma 41 años de cárcel para El Melillero por rociar la cara de su exnovia con ácido

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la condena de 41 años y tres meses de prisión para José Arcadio D.N., conocido como El Melillero, por el brutal ataque con ácido sulfúrico cometido en enero de 2021 contra su exnovia y una amiga de esta. Sin embargo, el alto tribunal ha revocado la sentencia impuesta a uno de los acusados, Víctor M.A., quien había sido condenado como cómplice por haber adquirido el ácido utilizado en el crimen.

Según recoge La Opinión de Málaga, el TSJA ha estimado el recurso presentado por la defensa de Víctor M.A., anulando así la pena de 10 años de prisión que se le había impuesto en primera instancia. El tribunal entiende que no quedó probado que conociera la finalidad criminal con la que El Melillero iba a utilizar la sustancia química.

No ocurre lo mismo con el resto de acusados. En la misma resolución, el tribunal desestima los recursos interpuestos por la defensa del autor material, José Arcadio D.N., y de su cómplice Juan José G., quien fue condenado a 31 años de cárcel por participar directamente en el ataque. Ambos viajaban juntos en el vehículo desde el que se arrojó el ácido a las víctimas.

Un ataque planificado y ejecutado con extrema violencia

Los hechos se remontan al 12 de enero de 2021, cuando El Melillero, tras conocer el recorrido habitual de su exnovia, preparó una emboscada junto a sus acompañantes. Según los hechos probados, esperaron a las jóvenes en un lugar estratégico. Juan José G., desde el asiento del copiloto, portaba un bote con ácido sulfúrico al 98% de pureza, entregado previamente por José Arcadio.

Cuando el vehículo de las jóvenes se cruzó con el de los acusados, uno de los ocupantes presionó el bote, proyectando el ácido a través de la ventanilla abierta de la víctima. El líquido corrosivo afectó gravemente al rostro y extremidades de la exnovia de El Melillero, así como al cuerpo de su acompañante.

La violencia del ataque por parte de El Melillero fue tal, que ambas mujeres tuvieron que abandonar el coche gritando, completamente abrasadas por el ácido y en estado de shock. La resolución judicial indica que la exnovia del agresor quedó prácticamente desnuda por el efecto del ácido, cuyas quemaduras le han dejado secuelas físicas y psicológicas permanentes.

Valoración jurídica

Con esta decisión, el TSJA confirma el núcleo de la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Málaga, subrayando la extrema gravedad de los hechos y la premeditación con la que actuaron los implicados. Al mismo tiempo, corrige la condena de Víctor M.A., al no quedar probado que conociera el uso final del ácido encargado por El Melillero.

Este caso, que causó una profunda conmoción en la sociedad malagueña y andaluza, ha vuelto a poner en el foco el debate sobre la violencia extrema contra las mujeres, el uso de sustancias químicas como arma, y la respuesta judicial ante crímenes de esta naturaleza.

Deja tu respuesta