Su sobrino le disparó en la cara con una carabina durante una discusión en las 3.000 Viviendas y el TSJA lo considera homicidio
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía decidió rebajar a 14 años la condena impuesta a Francisco Javier J. V., acusado de matar a su tío político, delincuente conocido como el Vaca, con un disparo en la cara tras una discusión en octubre de 2022 en el barrio de las Tres Mil Viviendas.
La Audiencia de Sevilla había fijado 15 años y medio de prisión, pero la sala de apelación redujo la pena al considerar que no hubo alevosía, lo que rebaja el delito a homicidio. La condena queda ahora en 14 años y tres meses, aunque el tribunal mantiene los seis meses adicionales por tenencia ilícita de armas.
El caso llegará al Tribunal Supremo, ya que la sentencia puede recurrirse. El TSJA sostiene que no puede confirmar la alevosía porque el relato de hechos no concreta ningún elemento que muestre una acción sorpresiva.
No hubo alevosía, porque no le disparó por sorpresa
El tribunal indica que el jurado afirmó que el agresor disparó “intencionadamente” y “a corta distancia”, pero considera que esto no basta para sostener la existencia de una emboscada. El TSJA asegura que afirmar que la víctima no tuvo “opciones a defenderse” carece de sustento probatorio.
El tribunal recuerda que solo se sabe que hubo una discusión previa, amenazas de muerte y un disparo con una carabina a corta distancia, pero no se precisa cuánto tiempo pasó entre estos hechos ni qué ocurrió antes de que el agresor se acercara con el arma de casi un metro de largo y le disparara.
La sala añade que tampoco se conoce si la víctima pudo reaccionar cuando vio llegar a su sobrino. Señala que el disparo se produjo de frente y de forma perpendicular, pero no se aclara qué ocurrió en los momentos previos.
Lesiones que apuntan a un intento de defensa
Por ello, entiende que no se pueden eliminar todas las posibilidades de defensa del fallecido. El uso de un arma, explica el tribunal, supone una ventaja para el agresor y encaja en el agravante de “abuso de superioridad”, pero no basta para justificar la alevosía.
El tribunal detalla que en la sentencia de la Audiencia no se mencionó un elemento clave: las “lesiones de lucha y defensa” detectadas en la autopsia y ratificadas por los forenses. Estas marcas muestran que el Vaca sí intentó defenderse y que no existió una indefensión total, a pesar de la ventaja que daba el arma.
Noticias similares al caso de ‘el Vaca’
- Detenido un portugués atrincherado en Brenes, presunto autor material del crimen de Dos Hermanas
- Seis detenidos por el asesinato en Fuengirola de un holandés por un sicario menor de edad
- Tiroteo mortal en un bar de Carmona: dos muertos y un herido
- Detenida una mujer vinculada a la Mocro Maffia por la ejecución frente al club de cannabis de Fuengirola
- La Fiscalía de Málaga pide 26 años para el asesino múltiple ‘Dinamita’ Montilla
- Arranca el juicio por el asesinato del polígono Guadalhorce








