Elon Musk criticó la legislación que podría conducir a la prohibición de TikTok en los Estados Unidos. El proyecto de ley, ya aprobado por la Cámara de Representantes, ha generado controversia a nivel nacional, y el propietario de X no se mantuvo al margen de la discusión. Expresó su total oposición al texto impulsado por los congresistas Mike Gallagher (R-WI) y Raja Krishnamoorthi (D-IL), quienes son miembros del Comité Selecto sobre el Partido Comunista Chino en la Cámara Baja.
El fundador de Tesla decidió compartir su opinión al respecto en la tarde del viernes, a través de una publicación en su red social.
Musk escribió lo siguiente: «En mi opinión, TikTok no debería prohibirse en Estados Unidos, aunque tal prohibición pueda beneficiar a la plataforma X. Hacerlo sería contrario a la libertad de expresión. No es lo que Estados Unidos representa«
Desde que llegó al Congreso en marzo, esta legislación ha sido objeto constante de controversia en Washington D.C. Mientras que los defensores de la ley destacan la urgencia de su aprobación, argumentando la seriedad de la amenaza que representa TikTok para la seguridad nacional, sus críticos sostienen que viola directamente la Primera Enmienda y que podría allanar el camino para la censura de otras redes sociales en el futuro.
¿De qué se trata el proyecto de ley con el que intentan prohibir la App china?
La ‘Ley para Proteger a los Estadounidenses de las Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros’, ya ha sido aprobada por la Cámara de Representantes y está pendiente de votación en el Senado. El presidente Joe Biden ha anticipado su disposición a firmarla si llega a su escritorio.
Específicamente, esta legislación requeriría que la empresa matriz de TikTok, ByteDance, con sede en Beijing, venda TikTok en un plazo de seis meses para poder mantener el acceso a los servicios de alojamiento web y tiendas de aplicaciones en Estados Unidos. Por lo tanto, para seguir disponible, TikTok debería separarse de ByteDance, una entidad que el Congreso ha definido como «sujeta al control de un adversario extranjero» según lo establecido en el Título 10.
Además, establecería un procedimiento mediante el cual el presidente podría identificar ciertas aplicaciones que estén bajo el control de adversarios extranjeros, nuevamente en conformidad con el Título 10, y que representen una amenaza para la seguridad nacional. Estas aplicaciones estarían sujetas a la prohibición de disponibilidad mencionada.
El proyecto de ley fue aprobado por una abrumadora mayoría en la Cámara de Representantes, con 352 votos a favor y 65 en contra. Aunque su destino en el Senado aún es incierto, Joe Biden está listo para firmarlo.








