Lo confirma Idealista: Cataluña concentra el 39% de todas las viviendas; mientras tanto, el Gobierno sigue obviando el problema de la okupación
Son datos de escándalo e inimaginables hace escasos años, pero son una realidad y pone en jaque la situación del mercado de las viviendas en España. La ocupación supone un serio problema como demuestran los datos que maneja el portal inmobiliario Idealista.
Y es que, como recoge La Gaceta, Idealista ya tiene en venta un total de 23.010 viviendas con un okupa dentro. Lo recoge un estudio realizado por su área de análisis de datos correspondiente al tercer trimestre de 2025.
Estas propiedades, catalogadas como “viviendas sin posesión”, representan ya el 3% del total de inmuebles anunciados en España. Esto confirma la consolidación de un fenómeno cada vez más presente en el mercado inmobiliario nacional.
La situación es especialmente preocupante, como no, en Cataluña. La comunidad concentra el 39% de todas las viviendas okupadas en venta. Le sigue Andalucía, con el 22%, y la Comunidad Valenciana, con un 11%.
Tras ellas se sitúan la Comunidad de Madrid (7%) y Murcia (6%). Por el contrario, otras regiones como Castilla-La Mancha, Canarias o Baleares apenas superan entre el 2% y el 4%. En comunidades como La Rioja o Navarra, la incidencia es tan baja que no tiene peso estadístico en el estudio.
Barcelona: ciudad líder en okupación
Por provincias, Barcelona lidera con claridad este tipo de operaciones. Y es que el 7,9% de todas las viviendas que se ofrecen a la venta en la provincia se encuentran okupadas.
Le siguen Sevilla (6,6%), Toledo (5,3%), Huelva y Almería (5,1%), además de Murcia (4,9%), Tarragona (4,4%), Lleida (4,3%), Girona (3,7%) y Las Palmas (3,2%).
En el otro extremo, Soria apenas registra un 0,1% de inmuebles en esta situación, seguida de Ourense, Palencia, Salamanca y Ávila, todas ellas por debajo del 1%.
Si se observa el volumen absoluto, Barcelona vuelve a encabezar el ranking provincial con 6.587 viviendas okupadas a la venta, muy por encima de Madrid (1.542) y Murcia (1.395). También destacan Alicante (1.265), Málaga (1.254), Sevilla (1.222), Girona (1.101) y Tarragona (1.001), únicas provincias que superan el millar de casos.
En el lado opuesto figuran Soria, con solo una vivienda afectada, y Palencia, Teruel y Ávila, que no alcanzan las veinte.
La mitad del valor real de las viviendas
El portavoz de Idealista, Francisco Iñareta, ha advertido de que “muchos propietarios se ven forzados a vender su vivienda ocupada ante la lentitud judicial, llegando en ocasiones a hacerlo por la mitad del valor real del inmueble”.
E insiste… “Minimizar el fenómeno de la ocupación”, como hace el Sanchismo, no solo no ayuda a resolverlo, sino que agrava la sensación de indefensión entre los propietarios y reduce la oferta de viviendas en alquiler, ya que algunos prefieren no arriesgarse.
Garantía de seguridad jurídica
Iñareta subraya que revertir esta tendencia requeriría políticas que garanticen la seguridad jurídica y mecanismos eficaces para que los dueños puedan recuperar sus propiedades sin demoras interminables.
Mientras tanto, la venta de casas okupadas se ha convertido en una realidad estructural del mercado español, con precios rebajados y una creciente frustración entre los afectados.








