El excabecilla comunista publicó en el pasado que no existen acusaciones falsas, sólo derecha fanática que criminaliza a las mujeres
El exdiputado Íñigo Errejón aseguró este jueves que es “falsa” la denuncia por agresión sexual interpuesta contra él por la actriz Elisa Mouliaá. Se da la circunstancia de que el excabecilla comunista pontificó en el pasado sobre la inexistencia de esas denuncias, que tachó producto de la derecha fanática que criminaliza a las mujeres, sin embargo ahora defiende su inocencia como supuesta excepción a su propio discurso.
Los hechos ‘distan mucho de los descritos por Mouliaá en su falsa denuncia’
La abogada de Errejón subrayó en su recurso «el deseo» de su defendido de declarar el pasado martes «a fin de poder ofrecer las correspondientes explicaciones ante el órgano judicial y exponer la realidad de los hechos, que distan mucho de los descritos por Mouliaá en su falsa denuncia, y que podrán desvirtuarse con las diligencias de prueba que se practiquen a lo largo de la fase instructora».
El expolítico reacciona así a la suspensión de la causa contra él por baja médica por embarazo de la abogada de la actriz, que puede alargarse cuatro meses, porque Mouliaá se negó a elegir letrada sustituta. Por tales razones, el denunciado se quejó de estar en un “limbo procesal”.
Pide que el juez obligue a la actriz a designar otra abogada en 24 horas
En el recurso se critica «estratagema y añagaza para dilatar y retrasar la tramitación del presente procedimiento, con evidente mala fe y abuso de derecho» por parte de la abogada de la denunciante.
En cuanto a la abogada de Errejón, insta al magistrado a reabrir la causa para que éste pueda «declarar a la mayor brevedad» y, para ello, que también requiera a Elisa Mouliaá para que en un «plazo máximo de 24 horas designe un nuevo abogado de su confianza que pueda hacerse cargo, de forma inmediata, de su representación letrada».
El ‘detrimento público del honor’ de Errejón por la supuesta denuncia falsa
El recurso, recogido por Europa Press, la letrada del denunciado indica que “dada esa excepcional trascendencia mediática del proceso, no menos excepcional debe ser el respeto a los derechos procesales que amparan al señor Errejón para evitar las graves dilaciones indebidas que pretende la letrada hasta su reincorporación dentro de ¿más de 16 semanas? ¿Marzo o abril de 2025?», se pregunta.
La defensora recuerda que se trata de un caso «penal, excepcionalmente mediático, en el que se imputan graves conductas, y en el que cada día que transcurre», Errejón no puede «dar las explicaciones debidas ante el órgano instructor, en detrimento público de su honor y de su derecho a la presunción de inocencia».








