VOX denuncia una red institucional de fraude masivo: «Barcelona se ha convertido en el paraíso de los ilegales»
Lo que ocurre en Barcelona es un auténtico insulto a los ciudadanos honrados. Mientras miles de familias españolas luchan cada día por mantener un techo, pagar sus facturas y sobrevivir en una ciudad ahogada por la inseguridad, los impuestos y el caos migratorio, el Ayuntamiento de Barcelona empadrona de forma masiva a inmigrantes ilegales y okupas en locales municipales que ni siquiera son viviendas.
Gracias a una solicitud de información presentada por el grupo municipal de VOX, ha salido a la luz uno de los mayores escándalos sociales y políticos de la historia reciente de la ciudad: 3.885 personas están empadronadas en tan solo cinco Centros de Servicios Sociales del distrito de Horta-Guinardó. La cifra, directamente escandalosa, pone en evidencia la ingeniería ideológica de la izquierda separatista y progresista, que ha convertido el padrón municipal en una herramienta de blanqueo institucional para inmigrantes en situación irregular.
“Esto es una estafa institucional. Se está utilizando el padrón como pasaporte legal para quienes han entrado en nuestro país violando las leyes. Y mientras tanto, los barceloneses de verdad, los que pagan impuestos y cumplen con la ley, están siendo abandonados”, ha declarado con contundencia Gonzalo de Oro, presidente del grupo municipal de VOX.
El padrón, convertido en pasarela para el fraude social y el clientelismo político
Este fraude no es nuevo. Pero lo que revela este informe oficial es alarmante: una infraestructura pública completamente colonizada por la ideología pro-inmigración radical. Bajo la apariencia de “emergencia social”, se esconde una red de empadronamientos masivos de personas sin domicilio fijo, una categoría que ha sido pervertida para justificar lo injustificable.
Las cifras hablan por sí solas:
- CSS Horta (Carrer Santes Creus): 3.652 empadronados
- CSS Carmel: 150 personas
- CSS del Guinardó: 39
- CSS Vall d’Hebron: 34
- CSS Baix Guinardó-Can Baró: 10
En total: 3.885 personas empadronadas en locales municipales, sin vivienda real, sin garantías, sin verificación. ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Cuántos de ellos están en situación irregular? ¿Cuántos reciben ayudas? Nadie lo controla. Nadie lo audita. Nadie responde. Porque no interesa. El padrón ya no sirve para organizar los recursos. Ahora es una herramienta política para inflar cifras, legalizar ilegales y fabricar votantes.
Barcelona: Capital del fraude empadronativo
Este escándalo no es aislado. Hace solo unos meses, VOX ya denunció que en un solo inmueble del distrito de Nou Barris había más de 5.900 personas empadronadas. El modus operandi es el mismo: okupas, inmigrantes ilegales y sin papeles utilizan el empadronamiento para acceder a ayudas sociales, subsidios, sanidad gratuita y regularización administrativa. Todo con el beneplácito del consistorio y el silencio cómplice del resto de partidos.
“Esto es una estafa al contribuyente, una estafa a los españoles y una estafa a nuestra democracia. Aquí se premia al que incumple y se castiga al que respeta las normas”, ha sentenciado VOX.
¿Dónde está el control? ¿Dónde está la legalidad?
Empadronarse debería ser un acto administrativo para registrar la residencia habitual. Pero en manos del separatismo, el socialismo y la ultraizquierda, se ha convertido en un coladero para falsificar la realidad, alterar estadísticas, manipular el censo electoral y mantener una estructura paralela de dependencia clientelar.
Esta política ha transformado a Barcelona en un refugio de okupas, ilegales y falsos solicitantes de ayudas, mientras los barrios se degradan, la delincuencia aumenta, y los servicios públicos —pagados con los impuestos de los españoles— colapsan bajo el peso del descontrol migratorio.
VOX exige acción inmediata: “Depuración del padrón ya”
VOX ha presentado en el último pleno municipal una propuesta firme para cambiar la normativa del padrón. Entre las medidas propuestas:
- Auditoría inmediata de todos los empadronamientos en locales no residenciales
- Verificación presencial obligatoria para todos los inscritos en direcciones administrativas
- Expulsión del padrón de toda persona que no acredite residencia real y legal
- Colaboración con la Policía Nacional y Extranjería para detectar empadronamientos fraudulentos por parte de inmigrantes ilegales
“Cataluña no puede seguir siendo la cueva del fraude y la impunidad. Es hora de devolver el sentido común a las instituciones. Basta ya de proteger a los que violan la ley. Nuestro deber es defender a los españoles, no a quienes abusan del sistema”, concluyó De Oro.








