Saltar el contenido

Escándalo en el arbitraje español: Manos Limpias denuncia ante la FIFA un perjuicio al Real Madrid

Manos Limpias lleva el caso a la FIFA

El colectivo Manos Limpias ha presentado una denuncia formal ante la FIFA contra el arbitraje español, acusando de “corrupción sistémica vigente” que, según el escrito, ha perjudicado especialmente al Real Madrid.

El documento, remitido el 19 de septiembre a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, supone una ampliación de la denuncia previa contra José Luis Munuera Montero y el antiguo equipo del Comité Técnico de Árbitros (CTA).

Un “lavado de imagen” en el arbitraje

El informe sostiene que los cambios en la cúpula del arbitraje español han sido “aparentes”. El nuevo presidente del CTA, Francisco Soto Balirac, es señalado como un árbitro de perfil bajo con presuntas simpatías hacia el FC Barcelona.

A su lado, el nombramiento de David Fernández Borbalán como Director Técnico es cuestionado por sus estadísticas: el Barça ganó el 75% de los partidos con él, frente al 54,7% del Madrid.

Los datos que indignan al Real Madrid

La denuncia recopila jugadas polémicas en las primeras jornadas de la Liga 2025/26. Entre ellas:

  • Real Mallorca – FC Barcelona: gol concedido con un jugador mallorquín lesionado en el suelo.
  • Rayo Vallecano – FC Barcelona: penalti a favor del Barça tras un supuesto “piscinazo” de Lamine Yamal con el VAR funcionando de forma “intermitente”.

El documento acusa a MEDIAPRO de cortar deliberadamente la comunicación del videoarbitraje en ese encuentro.

Estadísticas que alimentan sospechas

El análisis histórico aporta cifras llamativas:

  • Entre 1984 y 2004, el balance de expulsiones fue similar (+23 para Madrid, +21 para Barça).
  • Entre 2004 y 2018, coincidiendo con los pagos a Negreira: -7 para el Madrid y +48 para el Barça.
  • En Champions, donde no había influencia de Negreira, los dos clubes presentan balances idénticos: +12 expulsiones a favor.

El vínculo con el caso Negreira

La denuncia también se apoya en las revelaciones sobre el caso Negreira, apuntando a maniobras legislativas para evitar sanciones al FC Barcelona.

  • En marzo de 2021, Joan Laporta entró en la Junta Directiva de la RFEF. Tres meses después, la federación eliminó las sanciones por corrupción de su código ético.
  • Ese mismo año, Albert Soler, exdirectivo del Barça, fue nombrado director general del CSD, presuntamente para blindar la prescripción de casos graves de corrupción deportiva.

El hijo de Negreira contradice al Barça

El testimonio de Javier Enríquez Negreira, hijo del exvicepresidente del CTA, contradice la versión oficial del club azulgrana y refuerza la denuncia de Manos Limpias, al afirmar que el Barça mintió en Hacienda para desvincularse de su padre.

El VAR, en el centro de la polémica

Otro de los puntos clave es el uso del videoarbitraje. Según el informe:

  • Al Real Madrid le han anulado 38 goles con el VAR.
  • Al FC Barcelona, solo 14 tantos anulados.

Una diferencia que, a juicio de los denunciantes, “no puede ser atribuida a la casualidad”.

Un frente internacional para el arbitraje español

Si la FIFA admite a trámite la denuncia, el caso puede suponer un escándalo internacional que comprometa a la RFEF y al propio sistema arbitral español.

El Real Madrid observa de cerca la evolución del caso, mientras el fantasma del caso Negreira sigue marcando la narrativa sobre la limpieza del fútbol en España.

Deja tu respuesta