Una tormenta legal sacude a la familia Jackson. Paris Jackson, la hija del legendario Michael Jackson, ha presentado una demanda millonaria contra los administradores del patrimonio de su padre.
El motivo: pagos sospechosos, honorarios ocultos y la revelación de que Paris habría recibido más de 65 millones de dólares de la fortuna del cantante, pero —según ella— no de manera transparente ni justa.
La noticia ha reavivado el debate sobre el control del legado de Michael Jackson, considerado uno de los artistas más influyentes y polémicos de la historia. Y esta vez, el conflicto estalla desde dentro de su propia familia.
La demanda que sacude Hollywood
De acuerdo con documentos presentados en el Tribunal Superior de California el 9 de octubre, Paris Jackson, de 27 años, acusa a los albaceas John Branca y John McClain —designados por su padre en 2009— de “mala gestión del patrimonio” y de realizar pagos no autorizados a despachos de abogados por 625.000 dólares en 2018.
Su defensa asegura que dichos pagos no fueron registrados oficialmente ni contaron con aprobación judicial. Una cifra pequeña si se compara con la magnitud del imperio Jackson, pero que podría destapar una red de irregularidades millonarias en el manejo del patrimonio del artista.
Según el medio E! News, el documento judicial también revela que Paris ha recibido 65 millones de dólares en beneficios del patrimonio, lo que equivale a más de 1.190 millones de pesos mexicanos.
Sin embargo, la actriz y cantante afirma que nunca habría recibido esa cantidad si los administradores hubieran seguido el procedimiento legal estándar establecido tras la muerte de su padre.
Los abogados responden: “Sin nosotros, no habría herencia”
Los ejecutores del patrimonio han respondido de forma contundente. Afirman que su gestión fue clave para evitar la ruina total del imperio Jackson, que al momento del fallecimiento del artista en 2009 se encontraba endeudado por cientos de millones de dólares.
“Sin nuestras acciones, los herederos no habrían recibido un solo centavo”, declararon los representantes legales, defendiendo los pagos como parte de “servicios jurídicos extraordinarios”.
Pero el daño ya está hecho: la opinión pública se divide entre quienes ven a Paris como una hija valiente que exige justicia y quienes la acusan de codicia y deslealtad hacia el legado de su padre.
La herencia del “Rey del Pop”: luces, sombras y exclusiones
El testamento de Michael Jackson, firmado poco antes de su muerte, designó como beneficiarios principales a sus tres hijos —Prince, Paris y Blanket—, además de su madre Katherine Jackson.
El documento excluyó deliberadamente a su padre, Joe Jackson, y al resto de sus hermanos, una decisión que en su momento ya generó fuertes tensiones familiares.
La gestión del patrimonio ha sido uno de los procesos legales más complejos en la historia de la industria musical, con ingresos provenientes de catálogos de derechos de canciones, producciones audiovisuales y royalties valorados en cientos de millones.
Sin embargo, el nuevo movimiento de Paris podría abrir la puerta a una auditoría judicial completa de cómo se ha manejado ese dinero durante los últimos 15 años.
La rebelión de Paris: la hija que no quiere ser una “heredera silenciosa”
Desde su adolescencia, Paris Jackson ha sido una figura mediática que ha luchado por escapar del peso del apellido Jackson.
En los últimos años ha desarrollado una carrera musical y actoral independiente, con un estilo bohemio y una narrativa propia, alejada de los focos del pop comercial.
Pero esta vez, su enfrentamiento con los ejecutores del patrimonio no solo es un asunto económico, sino una batalla por la memoria de su padre.
En palabras de su entorno cercano, Paris estaría “harta de que el legado de Michael se use como negocio en lugar de homenaje”.
Una guerra familiar que podría cambiar la historia del pop
Este proceso judicial podría reabrir viejas heridas en la familia Jackson y tener repercusiones en la industria musical.
Si los tribunales le dan la razón a Paris, los contratos, licencias y acuerdos millonarios que sustentan el imperio de Michael Jackson podrían ser revisados o anulados.
Mientras tanto, el público revive el morbo y la fascinación por una de las dinastías más polémicas del espectáculo.
Una historia que combina dinero, poder, traición y la eterna sombra del “Rey del Pop”, ahora escrita por su propia hija.
El mundo reacciona: “Ni el legado de Michael se salva de los tribunales”
Las redes sociales han estallado. Miles de usuarios en Estados Unidos, España y Latinoamérica han convertido el tema en tendencia internacional, con opiniones divididas: unos celebran la valentía de Paris, otros lamentan que “la herencia del genio se manche de nuevo”.
En contexto: herencias millonarias, escándalos y poder mediático
La guerra por las herencias de grandes figuras no es nueva.
Desde Prince hasta Whitney Houston, pasando por litigios sobre el control de derechos y patentes musicales, Hollywood y el pop viven una era de juicios mediáticos y dinero en disputa.
En España, casos similares sobre herencias y gestión opaca han despertado también enorme atención mediática, como se analizó en la crisis económica de la clase media española o en el impacto social de las fortunas ocultas y el poder mediático .
En resumen
- Paris Jackson demanda a los albaceas de Michael Jackson por pagos no autorizados.
- Ha recibido 65 millones de dólares, pero denuncia falta de transparencia.
- Los abogados aseguran que salvaron el patrimonio del artista.
- El conflicto podría cambiar la gestión del legado del “Rey del Pop”.








