La Comisión Europea acaba de confirmar el grave deterioro que España está experimentando en inversión pública sumado al aumento de deuda
Según el último informede la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros, que recoge The Objective, España se encuentra en el furgón de cola de todos los socios de la Unión de la Europea. Ya en junio, la UE señalaba que el gasto en inversiones públicas de España apenas alcanzaba el 2% del PIB.
Ahora, y a mucha distancia de Letonia, Grecia, Suecia y Eslovenia, España ocupa el último lugar de la estadística. Mal también Irlanda, Holanda, Alemania y Chipre.
Por otro lado, la Comisión Europea habla de la necesidad de políticas fiscales dirigidas hacia la reducción de la deuda. Si no se cambian estas políticas, la deuda seguirá aumentando. España es uno de los países señalados, junto a Francia e Italia.
Al mismo tiempo, la institución recuerda el cambio en el panorama geopolítico, que exige un aumento del gasto en Defensa en Europa, lo que se ve facilitado por la activación de la cláusula de escape nacional (NEC). Esto permite a los Estados miembros superar las trayectorias de gasto neto recomendadas en 2025-2028 para un mayor gasto en defensa desde 2021, con un límite máximo del 1,5 % del PIB.
Recaudación récord
Y la pregunta es evidente: ¿Qué hace Sánchez con la recaudación récord? La respuesta: reducir la inversión pública, un hecho paradójico.
Sin embargo, mientras Europa nos sitúa a la cola en inversión pública, el INE revisa al alza de nuevo la economía y asegura ahora que creció un 0,8% en el segundo trimestre del año, dos décimas más que en el trimestre anterior y una décima más que el dato avanzado por el Instituto Nacional de Estadística a finales de julio.








