Ya superan en 441.000 a los autónomos. Pedro Sánchez promueve el declive del trabajo por cuenta propia y el aumento de funcionarios
El mercado laboral real en España sigue de capa caída. Además, del camuflaje con el controvertido asunto de los discontinuos, se suma el aumento de empleados públicos frente a la caída constante de autónomos. Es la España que promueve el Socialcomunismo y el Gobierno de Pedro Sánchez.
Según los datos analizados por The Objective a partir de la Encuesta de Población Activa (EPA), el empleo público (empleados públicos): funcionarios de carrera, interinos y personal laboral, se situó a finales del pasado año en 3,59 millones. Es la segunda mayor cifra de la serie.
Mientras, el número de trabajadores por cuenta propia sigue en descenso y en niveles de precariedad nunca vistos. Antes de la llegada de Pedro Sánchez su número era similar al de los empleados públicos.
Los últimos datos enfrentados muestran que en España había en el último trimestre de 2024 un total 3,15 millones de autónomos, 441.000 menos que empleados públicos. La presión fiscal, el alza de las cotizaciones, la burocracia y/o las nuevas tecnologías son responsables de la caída del emprendimiento, que pone en peligro parte del empleo asalariado.
Mientras, el número de empleados públicos ha pasado de 3.117.800 millones en el segundo trimestre de 2018 a los 3.591.200. Son casi medio millón.
Autónomos no empleadores
En cuanto a los trabajadores autónomos, han pasado de 3.079.300 a 3.150.200. Esto supone 70.000 más, la mayoría no empleadores. Los asalariados en el sector público no son solo funcionarios con carrera.
Las asociaciones de trabajadores por cuenta propia llevan meses alertando de la situación, que afecta especialmente a los denominados autónomos empleadores. Así, tras conocerse la última EPA, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) señalaba que la creación de puestos de trabajo en 2024 estuvo vinculada a la gran empresa y las contrataciones de las administraciones públicas. Mientras, en ese año, los empleadores y el número de pequeñas empresas cayó.
El año 2024 fue bueno para el empleo. 468.000 personas lograron un nuevo puesto de trabajo, aunque buena parte de ellos eran temporales y supeditados a un salario mínimo. Han sido el sector público y la gran empresa los principales empleadores. Sin embargo, en las pymes, entre los autónomos y pequeñas empresas de entre uno y dos trabajadores se destruyó empleo.
Récord de empleados públicos
Según recoge el último informe el Ministerio de Función Pública, el número de empleados al servicio de las administraciones se situó en el primer semestre del pasado año en 3.043.024 de personas. Esta es la cifra más alta de toda la serie histórica que comienza en 1990.









Mié 23 abril 2025 @ 19:39
Uno de los muchos ejemplos de la ruina de España.