Se sustrajeron 90 automóviles y motocicletas cada día durante todo 2024; encabeza la lista Cataluña, seguida por Madrid y Andalucía
España desgobernada, paraíso criminal: el año 2024 concluyó con un total de 33.061 vehículos robados. Se trata de la cifra más alta desde la pandemia de la COVID-19 y sube con respecto a 2023, incremento que mantiene a España entre los países europeos donde más vehículos se roban.
En declaraciones recogidas por Newspress, José Ignacio Rubio, CEO de LoJack Iberia, indicó que “Los datos representan el nivel de incidencia más alto de esta década. Hablamos, ni más ni menos, que de 90 coches sustraídos de media cada día”.
Cataluña, la región española con más robos
Cataluña fue la región española con mayor incidencia el año pasado, para un total de 8.543 automóviles y motocicletas sustraídos. Le siguieron Madrid, con 6.987 y Andalucía, con 6.075.
La región donde más aumentaron los robos fue Cantabria, con un 44,8 % de incremento con respecto a 2023. Por otro lado, donde más se redujo fue en el Principado de Asturias (- 20,8 %).
En cuanto a provincias, destaca el incremento del robo de vehículos en Palencia (56 %), Toledo (50,9 %) y Teruel (41,7 %).
Por otro lado, donde más se redujo la incidencia fue en Soria (- 62,5%), Orense (- 41,3 %) o Guipúzcoa (- 20,7 %). Soria fue, precisamente, la provincia donde menos unidades se sustrajeron: seis.

Más vehículos robados durante las vacaciones de verano de 2024
El periodo en el que más vehículos se robaron en 2024 fue el tercer trimestre (8.568), coincidiendo con las vacaciones de verano y con el periodo en el que más vehículos se desplazan dentro de España.
La incidencia coincide con el hecho de que en 2024 se batió el récord de viajes de largo recorrido por carretera en España durante los meses de julio y agosto, para alcanzar los 97,7 millones de movimientos, según cifras de la DGT.








