La OCU ha realizado un amplio estudio de satisfacción con miles de clientes y ha establecido un ranking de los espacios favoritos de los consumidores
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta de satisfacción entre miles de clientes para elaborar un ranking de los supermercados mejor y peor valorados en España.
Se incluyen 38 supermercados e hipermercados, repartidos por toda la geografía española, aunque algunos son de ámbito regional.
Según las conclusiones del estudio realizado a 4.000 clientes, «el precio no es la razón principal, ni la única por la que el consumidor decide que un establecimiento se convierta en su favorito».
También hay otros factores determinantes como la calidad, variedad disponible, cercanía y accesibilidad, promociones y descuentos, horarios, atención del personal, tiempo de espera en caja, servicio de la compra a casa…
Supermercados mejor valorados
Según todos estos baremos, los siguientes son los supermercados mejor valorados por los consumidores españoles, según una encuesta de la OCU a 4.000 socios:
- Esclat: con una satisfacción global de 84 sobre 100.
- Costco: 81 de nivel de satisfacción
- Bon Preu: 80
- El Corte Inglés: 77
- Hipercor: 77
- Aldi: 76
- Bonàrea: 75
- Consum: 75
- Family Cash: 75
- Hiper Usera: 75
- Alcampo: 74
- Gadis: 74
- Lidl: 74
- Plusfrésc: 74
- Supercor: 74
- Alimerka: 72
- E. Leclerc: 72
- Hiber: 72
- Lupa: 72
- BM Complet/BM Urban, Carrefour, Covirán y Eroski: todos con 71 de satisfacción
De esta manera, la cadena nacional de super e hipermercados más apreciada por los consumidores en su conjunto es El Corte Inglés segunda de Aldi y Consum.
Los supermercados peor valorados
Por el lado contrario, estos son los supermercados e hipermercados en España peor valorados, de acuerdo con el estudio:
- Spar: con una satisfacción media de 62 sobre 100, el de menor valoración.
- Condis: 63
- Más y Más: 65
- La plaza de Dia: 65
- Dia Market / Dia Maxi: 65
- La despensa: 66
- Eroski Center / City: 66
- Carrefour Market: 66
- Alcampo: 66
- Sorli: 68
- Hiperdino: 68
- Caprabo: 68
- Mercadona: 69
- Froiz: 69
- Ahorramás: 69
Los casos de Costco, Hipercor y Mercadona
Costco, multinacional estadounidense que solo está en Madrid, Sevilla y Sestao (Vizcaya), es el súper preferido para comprar carne, pescado, fruta, verdura y productos de marca blanca, mientras que Hipercor es el elegido para adquirir artículos ‘eco’ o ‘bio’.
Mercadona, que saca una puntuación de 69 y tiene más de 20 establecimientos por encima en el ranking de valoración, es, sin embargo, el supermercado online mejor valorado ahora.
La encuesta de la OCU analiza también los hábitos de compra y consumo de los clientes en los supermercados de España: más de la mitad hace la compra una o dos veces por semana (54%) y se desplaza en coche (seis de cada 10).
Los productos más comprados son lácteos, alimentación en general (aceites, pasta, arroz, conservas…), frutas, productos de limpieza e higiene y bebidas, y se gasta más dinero: 392 euros al mes en 2023, por los 369 euros mensuales de 2022.








