La próxima Asamblea General estaba prevista para diciembre, cuando vence el plazo para que las emisoras confirmen su participación en el certamen
El festival de Eurovisión ha decidido adelantar a noviembre la votación sobre la participación de Israel en la edición del festival, prevista para mayo en Viena.
«La Junta ha decidido organizar una sesión extraordinaria de la Asamblea General que se celebrará a principios de noviembre para que los miembros voten sobre su participación en el festival de Eurovisión», ha indicado en un comunicado la Unión Europea de Radiodifusión (UER).
La próxima Asamblea General estaba prevista para diciembre, cuando vence el plazo para que las emisoras confirmen su participación en el certamen.
Pero ayer se reunió el Consejo Ejecutivo con el vicepresidente de la UER, Petr Dvořák, para debatir sobre la próxima edición del festival a partir de los comentarios recibidos por parte de los distintos miembros de la corporación.
El Consejo Ejecutivo ha reconocido que existe una diversidad de opiniones «sin precedentes» entre los miembros de la UER con respecto a la participación de la corporación de radiodifusión israelí.
La UER defiende la inclusión y el diálogo cultural
«La Junta cree que la Unión defiende la inclusión y un diálogo cultural abierto que refleje los valores de los medios de comunicación de servicio público», continúa el comunicado firmado por la presidenta de la organización, Delphine Ernotte-Cunci.
Sin embargo, ha reconocido que «no sería posible alcanzar una posición consensuada sobre la participación de KAN«, lo que ha derivado en el acuerdo de la reunión ahora adelantada a noviembre. Todo ello ante una situación «tan divisiva» a la que «la Unión nunca se ha enfrentado».
La próxima semana la EBU enviará la carta formal con la que convocará a los países miembros a la sesión extraordinaria.
El presidente de RTVE se reafirma en su decisión
El presidente de Radio Televisión Española, José Pablo López, ha comparecido ante la comisión parlamentaria de control a RTVE y ha reiterado la decisión de la corporación de no formar parte de Eurovisión en el caso de que Israel sí participe.
López ha indicado que Eurovisión «no es un mero festival de canciones«, sino que tiene una «carga política enorme». Así, lo ha definido como «el festival más politizado que existe» y ha afirmado que todos los países «lo saben».
De este modo, ha alertado: «Si nada cambia, es muy probable que la canción que represente a Israel pueda alzarse con el triunfo este año en Viena«.
«Sorprende el argumentario que está desplegando la UER«, ha señalado sobre la postura del organizador de Eurovisión, que defendió la independencia de la televisión pública de Israel, KAN. A su juicio, «la televisión israelí está apoyando de manera manifiesta todas las actuaciones del ejército de Israel en Gaza”.








