Saltar el contenido

Experta en Finanzas avisa: Dejar el tabaco puede darte 1 millón para jubilarte

El Consejo de Ministros aprobó el nuevo Anteproyecto de Ley del Tabaco, que endurece las restricciones para fumar en espacios públicos como terrazas, estaciones, conciertos o alrededores de colegios y hospitales. Un paso más en la lucha contra una práctica que no solo afecta a la salud, sino también al bolsillo.

Y es precisamente este último punto el que ha puesto sobre la mesa Natalia Lara, experta en finanzas, en un vídeo que ya se ha hecho viral: “Si dejas de fumar e inviertes el dinero que te ahorras al 7% de interés compuesto, a los 65 años tendrías más de un millón de euros”.

El verdadero coste de un hábito insalubre

Muchos fumadores creen que fumar solo cuesta los 5 euros diarios de una cajetilla, es decir, unos 1.825 euros al año. Pero la lista es mucho más larga:

  • Mecheros: 30 € al año
  • Ropa con olor a tabaco: 200 €
  • Limpieza dental extra: 150 €
  • Seguro de vida más caro: 400 €
  • Días de trabajo perdidos por enfermedad: 2.000 €

En total, 4.605 euros anuales que literalmente se esfuman en humo.

@_laranat

♬ sonido original – Natalia Lara

La magia del interés compuesto

Lara lo explica con un ejemplo contundente: “Si con 20 años dejaras de fumar y en lugar de gastar ese dinero lo invirtieras al 7% de rentabilidad anual, a los 65 años tendrías 1.097.000 euros. Te estás fumando tu jubilación”.

Cada paquete equivale a 5 euros menos hoy… o 30 euros menos en tu futuro. Una forma visual y dolorosa de entender cómo un hábito puede arruinar la tranquilidad financiera.

El impacto en los no fumadores

Más allá de lo económico, el tabaquismo pasivo también preocupa. El 55% de los no fumadores en España aseguran haber estado expuestos al humo en terrazas y espacios compartidos. Estudios médicos advierten que incluso esa exposición pasiva puede afectar la capacidad pulmonar e incrementar el riesgo de cáncer.

Críticas al nuevo Plan Antitabaco

No todos celebran las medidas. La patronal Hostelería de España ha criticado la reforma, asegurando que afectará a la facturación de bares y restaurantes, sobre todo en zonas turísticas. Además, denuncian que los hosteleros se verán obligados a “vigilar” a los clientes, generando conflictos innecesarios.

Sin embargo, los datos de salud pública parecen inclinar la balanza hacia una normativa más estricta que favorezca a la mayoría.

Un ahorro que cambia la vida

En tiempos donde los precios de la cesta de la compra están en máximos históricos y el alquiler se lleva más de la mitad del sueldo de los españoles, el consejo de Lara cobra aún más sentido: cada cigarrillo encendido es dinero que podrías estar invirtiendo para garantizar tu futuro.

Si dejar de fumar supone ganar salud, ahora también sabemos que puede ser el primer paso para asegurar una jubilación de millonario.

Podría interesarte:

El precio de la cesta de la compra se dispara a máximos históricos

Los españoles dedican más de la mitad del salario al alquiler

Hipoteca fija: por qué agosto fue la última gran oportunidad

Deja tu respuesta