Saltar el contenido

Fiscalía revela que sólo el 47% de los menas son menores: PP y PSOE rechazan las pruebas de edad que exige VOX

Los últimos informes de la Fiscalía General del Estado han desatado un terremoto político: sólo el 47% de los llamados “menas” resultaron ser realmente menores de edad entre 2021 y 2024. El resto eran adultos o expedientes archivados por abandono de los centros antes de ser evaluados.

Cifras que desmontan la narrativa oficial

Entre 2019 y 2024 llegaron a España por vía marítima 22.390 supuestos menores no acompañados. Pero las cifras reales revelan otra cara:

  • 47% eran menores o podían serlo.
  • 30% adultos infiltrados en el sistema (7.811 casos).
  • 23% de expedientes archivados por fuga antes de pruebas.

En provincias como Almería, Málaga o Canarias, la saturación obligó a aplicar radiografías de muñeca para verificar edades, técnicas avaladas judicialmente en emergencias, aunque criticadas por su imprecisión.

Un perfil que genera dudas

Otro dato llamativo es el desequilibrio de género: entre 2019 y 2024, más del 93% de los llegados fueron varones, con procedencias mayoritarias de Marruecos, Malí y Argelia. Este patrón, según expertos, sugiere que muchos casos no responden a situaciones de vulnerabilidad infantil, sino a redes migratorias organizadas que envían a jóvenes en edad militar.

España ya enfrenta un debate candente sobre la gestión de este colectivo. Actualmente, España ya acoge a 19.000 menas, con un 94% de varones, lo que multiplica la presión sobre los sistemas de acogida.

La pugna política: VOX vs PP y PSOE

Ante los datos, VOX ha redoblado su exigencia de realizar pruebas de edad sistemáticas a todos los migrantes que aleguen ser menores. Sin embargo, tanto PP como PSOE rechazan la medida, argumentando razones humanitarias y legales.

El choque político refleja la tensión creciente sobre el tema migratorio. Mientras el Gobierno de Sánchez mantiene en secreto el destino de los menas trasladados de Canarias, comunidades autónomas como Castilla-La Mancha han recurrido incluso al Constitucional por el polémico reparto de menas.

Fraudes y colapso del sistema

Los informes de la Fiscalía también alertan de nuevas estrategias de fraude:

  • Adultos expulsados que regresan alegando minoría de edad.
  • Migrantes ilegales que se hacen pasar por menores para obtener asilo rápido.
  • Casos detectados en Canarias y Alicante donde se pedía tutela para conseguir pasaportes exprés.

La falta de coordinación entre autonomías, ONG y Fiscalía agrava la situación. Miles de jóvenes desaparecen de los centros antes de que se les realicen pruebas, dejando un vacío legal que, según expertos, pone en riesgo la seguridad y la credibilidad del sistema de acogida.

Deja tu respuesta