Saltar el contenido

La flotilla a Gaza entra en la “zona de alto riesgo” y se aproxima al límite de aguas internacionales

La Flotilla de la Libertad, que transporta ayuda humanitaria rumbo a Gaza, ha alcanzado la zona marítima que Israel considera de exclusión. Según los organizadores, varios barcos han activado cámaras en streaming para retransmitir en directo su avance y denunciar una “operación intimidatoria” de la marina israelí en altamar.

120 millas de exclusión frente a Gaza

Israel mantiene una zona de exclusión marítima de 120 millas náuticas —unos 220 kilómetros— donde limita la navegación por motivos de seguridad. Este perímetro supera con creces las 12 millas reconocidas internacionalmente como límite de aguas territoriales.

El mapa difundido por medios internacionales muestra cómo la flotilla, integrada por decenas de embarcaciones civiles, se adentra en la franja controlada por Israel, aumentando el riesgo de interceptación.

flotilla a Gaza

Incidentes en altamar

En las últimas horas, uno de los buques de la misión, el Johnn M, sufrió una fuga en la sala de máquinas y tuvo que ser evacuado. Sus tripulantes fueron trasladados a otro barco con la colaboración de la Media Luna Roja y del Gobierno turco, que además envió ayuda adicional.

La flotilla también ha anunciado el despliegue de un barco “en defensa de la libertad de prensa”, en el que viajan periodistas y personal sanitario, para visibilizar las dificultades de los medios y médicos palestinos bajo el bloqueo.

Expectación internacional

Mientras se acercan al límite de Gaza, la misión insiste en que su objetivo es romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. Sin embargo, Tel Aviv ya ha advertido que tomará “las medidas necesarias” para impedir que los barcos lleguen directamente a la franja sin pasar por puertos israelíes.

La comunidad internacional sigue con atención el desenlace, en un contexto marcado por la guerra en Gaza y el temor a un nuevo choque diplomático tras los últimos incidentes.

Deja tu respuesta