Saltar el contenido

Francia y Suiza investigan una posible red de lavado de dinero relacionada con Plus Ultra y la narcodictadura venezolana

Piden a Anticorrupción que ayude a investigar la supuesta organización criminal de blanqueo de fondos chavistas ligada a la aerolínea rescatada por Sánchez

La Fiscalía Nacional Financiera de Francia y la Fiscalía de Ginebra requirieron la colaboración de su homóloga española, la Fiscalía Anticorrupción, para avanzar en la investigación de una presunta trama de blanqueo de capitales de la narcodictadura venezolana que presuntamente involucrar a Plus Ultra, la aerolínea rescatada por el Gobierno de Sánchez.

Según se desprende de documentación judicial cotejada por ‘Voz Pópuli’, se desprende que el origen de la red pasaba por fondos «ilícitos» procedentes de «actos de malversación cometidos por funcionarios públicos en Venezuela de muy alta cuantía», ligados a fondos públicos del «Comité Local de Abastecimiento y Producción» de la narcodictadura chavista, así como a ventas de oro del Banco de Venezuela.

El marido de Begoña salvó a la aerolínea durante la pandemia con 53 millones de euros públicos, fue el segundo rescate tras el de Air Europa y el más polémico por cuestionarse que cumplía los requisitos y sus conexiones con el la tiranía chavista de Venezuela.

‘Organización criminal implicada en ventas de oro’

De la documentación a la que alude el citado medio, de la trama participaban personas «extranjeras, nacionalizados españoles y al menos un abogado español» y Plus Ultra figuraba como firmante y beneficiaria de unos presuntos contratos de préstamo con sociedades de la «organización criminal, implicada en las ventas de oro».

En un escrito de la Fiscalía Anticorrupción remitido a la Audiencia Nacional (AN) se alude a registros de domicilios en Madrid, Tenerife, Pozuelo y Mallorca -autorizados por el Juzgado Central de Instrucción ante las peticiones de los fiscales internacionales-.

Como parte de la denuncia de la Fiscalía, también se alude a una venta de oro por unos 30 millones de euros a una sociedad de Emiratos Árabes por parte de otra sociedad que concedió préstamos como los referidos y a la remisión de cantidades a una cuenta de Panamá.

Plus Ultra ‘devolvía’ dinero a cuentas en el extranjero tras recibir el rescate

Algunos de estos contratos daban cobertura a las «correspondientes devoluciones» que hizo Plus Ultra a cuentas en el extranjero de sociedades de la trama tras recibir la ayuda del Gobierno de Sánchez.

La AN plantea que la denuncia de la Fiscalía sólo «tangencialmente» menciona la concesión de la ayuda pública de Sánchez a Plus Ultra, que se utilizó para «la devolución de los préstamos concedidos a esa sociedad por otras de la supuesta trama delictiva«.

Por otro lado, se insta al Ministerio Público a remitir la nueva información disponible al Juzgado de Instrucción de Madrid que en su momento abrió una investigación penal alrededor del citado rescate.

Sánchez rescata Plus Ultra, aerolínea chavista en números rojos con un sólo avión

En el último año antes de recibir la ayuda pública de Sánchez, Plus Ultra contaba con un solo avión, cerró 2021 con 20,2 millones de euros de pérdidas y 2022 con 10,5 millones de números rojos y un resultado negativo de 2,7 millones.

Antes de ser rescatada por el gobierno socialcomunista el 9 de marzo de 2021, la aerolínea solicitó un préstamo avalado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero se negó a concedérselo por el riesgo que suponía la operación.

Deja tu respuesta