Con el otoño en plena forma, noviembre es el mes de los cítricos, los colores intensos y los sabores llenos de vitaminas. Mientras los días se acortan y bajan las temperaturas, el cuerpo necesita reforzar defensas, energía y fibra natural, y la naturaleza —como siempre— nos da justo lo que necesitamos.
Pero no todas las frutas de temporada son iguales: cada una protege un órgano distinto, combate una enfermedad concreta o fortalece una función vital.
Aquí te contamos qué frutas y verduras están de temporada en noviembre de 2025 y qué beneficios tiene cada una.
Frutas de temporada en noviembre (y para qué sirven)
El mes de noviembre es el paraíso de los cítricos y de las frutas antioxidantes. Según el Ministerio de Consumo y la OCU, estas son las frutas que están en su punto óptimo —y las enfermedades que ayudan a prevenir:
| 🍎 Fruta | 💪 Beneficio / Previene |
|---|---|
| Mandarina | Refuerza el sistema inmune y ayuda a prevenir resfriados y gripes gracias a su alto contenido en vitamina C. |
| Naranja | Antioxidante natural; mejora la absorción del hierro y previene la anemia. |
| Granada | Rica en polifenoles: protege el corazón y combate la hipertensión. |
| Caqui | Alto en fibra y antioxidantes, mejora la digestión y retrasa el envejecimiento celular. |
| Kiwi | Favorece el tránsito intestinal y previene el estreñimiento; fortalece defensas. |
| Chirimoya | Propiedades calmantes y digestivas; ideal contra el insomnio y la ansiedad. |
| Uva | Fuente de resveratrol, ayuda a cuidar el corazón y reduce el colesterol malo. |
| Manzana | Regula el azúcar en sangre y protege la flora intestinal. |
| Limón y Pomelo | Limpian el hígado, fortalecen el sistema inmune y depuran el organismo. |
| Pera | Rica en agua y potasio; ayuda a reducir la presión arterial. |
| Mango | Mejora la piel, la vista y el sistema inmunológico. |
| Plátano | Fuente de potasio y triptófano, combate la fatiga y mejora el ánimo. |
👉 Además, este mes puedes encontrar frutas de recolección tardía como el aguacate o la papaya, excelentes para regular el colesterol y cuidar la piel.
Verduras y hortalizas de temporada en noviembre (y sus beneficios)
Con el frío llegan las verduras de hoja verde y los productos depurativos que limpian el organismo y refuerzan las defensas antes del invierno.
Estas son las que brillan en noviembre y lo que aportan:
| 🥕 Verdura / Hortaliza | 💚 Beneficio / Previene |
|---|---|
| Acelgas y espinacas | Ricas en hierro y magnesio; combaten la anemia y el cansancio. |
| Alcachofa | Depurativa por excelencia: limpia el hígado y reduce el colesterol. |
| Brócoli | Anticancerígeno natural; refuerza defensas y protege pulmones. |
| Calabaza | Cuida la vista y la piel gracias a su alto contenido en betacarotenos. |
| Cardo | Favorece la función hepática y digestiva. |
| Coliflor y coles de Bruselas | Repletas de vitamina C y ácido fólico; fortalecen el sistema inmune. |
| Zanahoria | Mejora la vista y previene el envejecimiento celular. |
| Remolacha | Favorece la circulación y la regeneración celular. |
| Puerro y nabo | Antiinflamatorios y diuréticos; combaten la retención de líquidos. |
| Berenjena y pimiento | Antioxidantes; reducen el colesterol y mejoran la piel. |
| Apio y rábano | Desintoxicantes naturales; regulan el sistema digestivo. |
| Champiñón y espárrago verde | Refuerzan el sistema inmunológico y limpian el organismo. |
Por qué comer productos de temporada importa (y mucho)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que comer al menos 400 gramos de frutas y verduras al día reduce el riesgo de:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Diabetes tipo 2.
- Algunos tipos de cáncer.
- Problemas digestivos y obesidad.
Además, consumir frutas y verduras de temporada garantiza mejor sabor, más nutrientes y un impacto ambiental menor (menos transporte, menos refrigeración y más producción local)
Consejos rápidos para aprovechar la temporada
- Compra en mercados locales: los productos llegan más frescos.
- Congela fruta cortada para batidos o postres.
- Cocina las verduras al vapor para conservar vitaminas.
- Mezcla frutas dulces (caqui, mango) con ácidas (kiwi, pomelo) para un equilibrio perfecto de energía.








