Saltar el contenido

Fuerte terremoto en la costa de Almería

El seísmo, de magnitud 5,5, tuvo lugar a las 7:13 horas frente al Cabo de Palos y se sintió en gran parte de la provincia

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró un terremoto de magnitud 5,5 grados en la escala de Richter a primera hora de la la mañana de este lunes frente al Cabo de Palos, en la costa de Almería, a unos 32 kilómetros del municipio de Níjar.

El seísmo ocurrió a las 07:13 horas a una profundidad de dos kilómetros bajo el nivel del mar, según los datos que el organismo difundió en su página web, consultada por LA BANDERA.

Hasta el momento no constan daños materiales, aunque, de acuerdo con el IGN, el movimiento sísmico se sintió en gran parte de la provincia de Almería y en puntos de Málaga, Granada, Jaén Murcia, Alicante y Albacete.

Recomendaciones de IGN ante situaciones de riesgo sísmico

La escala sismológica de Richter encuadra en la categoría de «moderados» los terremotos entre 5 y 6 grados. Un fenómeno de esa magnitud puede causar daños leves en algunas viviendas -correctamente edificadas- y más graves en construcciones de baja calidad.

La escala de Richter no tiene un límite de grados, y el máximo registrado fue de 9,5 en cierto momento del terremoto de Valdivia (Chile), el 22 de mayo de 1960.

Asumiendo que hay catástrofes incontrolables, que la seguridad total nunca está garantizada, sobre todo en fenómenos de gran magnitud, el IGN difunde recursos con una serie recomendaciones de medidas de protección personal pueden ayudar a sobrellevar ciertas situaciones de riesgo.

Los trípticos informativos incluyen una serie de medidas preventivas, a adoptar durante el terremoto y para el escenario posterior que, en ciertos escenarios, mejoran la seguridad de los afectados.

Deja tu respuesta