Desde las 17:00 horas comienzan a formarse núcleos tormentosos entre la Ribera Baixa, la Ribera Alta y l’Horta Sud
La capital de la comarca valenciana de La Safor vive este lunes un episodio de lluvias torrenciales sin precedentes. En apenas cinco horas, el observatorio de Gandía-Parpalló Borell registró más de 224 litros por metro cuadrado, una cifra que refleja la magnitud del temporal que ha puesto en jaque a vecinos y autoridades.
La intensidad del fenómeno sorprendió a todos. En Barx se alcanzaron los 204 litros, mientras que en el Real de Gandía se midieron 145 litros, de los cuales 103 cayeron en solo 40 minutos. Según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), se trata de lluvias de carácter torrencial que mantuvieron un núcleo estático sobre la zona, lo que agravó las consecuencias.
Precipitaciones de récord en Gandía y alrededores
La tormenta no se limitó a La Safor. En la vecina comarca de la Vall d’Albaida, la localidad de Pinet acumuló 187 litros, mientras que en la Ribera Alta municipios como Alcira superaron los 120 litros, provocando cortes de calles y complicaciones en el tráfico urbano.
En el distrito marítimo de Gandía, especialmente en el Grau y la Playa, el agua obligó a cortar accesos y caminos. El alcalde, José Manuel Prieto, explicó que gracias a los depósitos de tormentas y las estaciones de bombeo se lograron desviar hasta 55 millones de litros de agua en dos horas, lo que evitó un colapso mayor. Aun así, se registraron caídas de árboles, bajos anegados y un accidente de tráfico sin heridos.
Precaución ante posibles riadas
En Oliva, el drenaje natural colapsó temporalmente en pleno Passeig, dejando varias vías cortadas. En Xeraco, el Ayuntamiento pidió a los vecinos que evitaran desplazamientos en coche, ya que las olas provocadas por los vehículos agravaban las inundaciones en bajos y viviendas.
Aunque la Confederación Hidrográfica del Júcar informó de “situación de normalidad” en los embalses, alertó del peligro de crecidas repentinas en cauces y barrancos. Los bomberos de Valencia y Castellón ya han realizado más de 40 intervenciones relacionadas con rescates, caídas de árboles y revisiones de ramblas.
Otras noticias sobre lluvias torrenciales en Valencia
- Aún 36.000 familias afectadas por la riada siguen sin recibir las ayudas del Gobierno Central
- Comunidad Valenciana en alerta: avisos rojos y riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales
- El barranco de la Saleta se desborda y anega varias calles de Aldaia tras caer 60 litros en 35 minutos
- Comienzan las lluvias torrenciales en la zona del delta del Ebro
- Alerta roja por lluvias torrenciales en Valencia y Castellón








