El general de división, Pedro Rafael Suárez, huyó en barca disfrazado de pescador hacia Trinidad y Tobago, donde lo detuvieron y entregaron a EEUU
Un golpe inesperado sacude al régimen de Nicolás Maduro. El general de división Pedro Rafael Suárez Caballero, hasta hace poco jefe de Recursos Humanos de la Aviación Militar Bolivariana, desertó y se encuentra en Estados Unidos, donde colabora con información sensible sobre el Cartel de los Soles y las redes militares vinculadas al chavismo.
La fuga de un alto mando de la Fuerza Aérea
Según reportes difundidos por medios internacionales, Suárez Caballero habría abandonado Venezuela disfrazado de pescador, huyendo en un bote hacia Trinidad y Tobago, donde fue detenido y posteriormente entregado a las autoridades estadounidenses.
Fuentes recogidas por el Diario las Américas aseguran que Suárez Cabello está ya encuentra bajo custodia en EEUU, aportando datos clave sobre las estructuras de corrupción y narcotráfico dentro de las fuerzas armadas venezolanas.
Pedro Rafael Suárez: de represor a desertor
El general no era un militar cualquiera. Presidió el Consejo de Investigación de la Aviación Militar y era señalado de ser uno de los principales engranajes del aparato represivo de Maduro. Irónicamente, en junio pasado sancionó a 80 sargentos por deserción, y hoy es él quien abandona las filas que juró defender.
Su deserción refleja la fractura creciente dentro de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), especialmente tras las protestas por el fraude electoral de 2024. Según analistas, se trataría de una de las mayores deserciones castrenses en la era Maduro.
Información clave sobre el Cartel de los Soles
La cooperación de Suárez Caballero con las autoridades estadounidenses sería particularmente valiosa por su conocimiento del Cartel de los Soles, red criminal integrada por mandos militares venezolanos vinculados al narcotráfico internacional.
El régimen, según reportes, habría emitido una orden de captura “vivo o muerto” contra el general, intensificando la tensión interna en el alto mando militar.
EEUU aumenta la presión sobre Maduro
La deserción se produce en un contexto de máxima presión internacional contra Maduro. Estados Unidos ya había señalado a altos cargos militares venezolanos por su participación en el narcotráfico y violaciones de derechos humanos.
El caso Suárez Caballero podría abrir una nueva grieta en el chavismo, debilitando el control que hasta ahora ejercía el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sobre la FANB.
Otras noticia sobre la narcodictadura socialista venezolana
- Trump anuncia un ‘ataque letal’ contra un barco venezolano que transportaba drogas
- Zapatero en el ojo del huracán: si cae Maduro, EEUU irá a por él
- Trump acusa a Maduro de enviar narcotraficantes a Estados Unidos y asegura que Venezuela vació sus cárceles
- EE.UU intensifica la presión sobre Nicolás Maduro con posibles ataques contra cárteles en Venezuela
- VOX consigue que el Parlamento Europeo declare al Cártel de los Soles organización terrorista








