La primera ministra italiana arremete contra la Agenda Verde de la Unión Europea
La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, ha calificado de «locura ideológica» la decisión de Bruselas de prohibir la venta de vehículos diésel y gasolina a partir de 2035. La líder italiana considera que esta medida es un error estratégico que amenaza a la industria automotriz europea y pone en riesgo miles de empleos.
Meloni hizo estas declaraciones en una entrevista con el medio italiano Open, donde afirmó que «carece de sentido autoimponerse un veto a la producción de coches de combustión desde 2035». Según la mandataria, la Unión Europea está adoptando una postura dogmática frente a la transición energética, sin tener en cuenta las consecuencias económicas y sociales.
Meloni defiende la “neutralidad tecnológica” y la libertad del consumidor
Aunque Meloni asegura no estar en contra del coche eléctrico, rechaza la idea de imponerlo como única opción para los conductores europeos. En su lugar, propone una “neutralidad tecnológica”, basada en la libertad de elección y en el apoyo a diversas alternativas sostenibles como los biocarburantes, los combustibles sintéticos y el hidrógeno.
La dirigente italiana advierte también que una transición forzada hacia el coche eléctrico podría aumentar la dependencia de Europa respecto a China, especialmente en lo relacionado con las baterías y las materias primas necesarias para su producción.
Europa dividida ante la prohibición de los vehículos de combustión
La oposición al veto de los coches de combustión interna no es nueva. En 2022, el Gobierno polaco ya propuso formar una coalición de países contrarios a la medida, argumentando que supondría un golpe devastador para la industria automovilística europea.
Hoy, la división se mantiene incluso dentro de los países más industrializados. En Alemania, por ejemplo, el canciller Friedrich Merz se ha mostrado favorable a eliminar la prohibición, insistiendo en que Bruselas no debe imponer el coche eléctrico como única alternativa. Sin embargo, sus socios de coalición del SPD defienden mantener el objetivo de “emisiones cero” que dio origen a la directiva.
Un debate abierto sobre el futuro de la movilidad en Europa
Las declaraciones de Giorgia Meloni se suman a un debate cada vez más encendido sobre el futuro de la movilidad y la transición energética en Europa. Mientras algunos gobiernos y empresas apoyan la electrificación total del parque automotor, otros advierten sobre los riesgos económicos, tecnológicos y estratégicos de avanzar sin flexibilidad.
La discusión sobre si prohibir o no los motores de combustión en 2035 promete seguir siendo un tema clave en la agenda política europea durante los próximos años.








