Google prepara el lanzamiento mundial de su nuevo modelo de Inteligencia Artificial, Gemini 3, mientras su ecosistema supera los 650 millones de usuarios activos.
El gigante tecnológico reafirma su liderazgo frente a OpenAI y Meta en plena carrera por dominar la inteligencia artificial generativa.
Un trimestre histórico para Google
Alphabet, matriz de Google, ha presentado los resultados del tercer trimestre de 2025 y ha roto su propio techo:
más de 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales por primera vez en su historia.
El crecimiento, del 16 % respecto al año anterior, se debe principalmente al empuje de sus productos basados en IA y la consolidación del ecosistema Gemini.
El CEO, Sundar Pichai, destacó el momento como “un punto de inflexión” para la compañía:
“La velocidad con la que la inteligencia artificial está transformando nuestra plataforma es histórica”.
Relacionado:
YouTube lanza una herramienta con IA para detectar deepfakes de los creadores
Herramientas de IA para estudiantes: 25 apps que revolucionarán tu forma de estudiar en 2025
La ética de la Inteligencia Artificial: quién decide lo que las máquinas pueden hacer
Gemini, el corazón de la nueva era Google
El asistente Gemini AI ha superado ya los 650 millones de usuarios activos mensuales, un salto de 200 millones en solo tres meses.
Con ello, la app de Google se consolida como la más usada del mundo en su categoría, superando incluso a ChatGPT y Copilot en tráfico móvil y escritorio.
Gemini se integra en todos los servicios del ecosistema: desde la Búsqueda con AI Overviews, hasta Gmail, Maps y Android.
Según Google, su capacidad actual le permite procesar 7.000 millones de tokens por minuto, lo que lo convierte en uno de los modelos más potentes del mercado.
Gemini 3: el modelo que marcará el salto definitivo
Durante la conferencia de resultados, Pichai confirmó lo que muchos esperaban:
Gemini 3 verá la luz a finales de 2025.
El nuevo modelo promete mejoras en:
- Multimodalidad avanzada, con comprensión simultánea de texto, imagen y audio.
- Razonamiento lógico y contextual a largo plazo.
- Integración total con la API de Workspace, permitiendo automatizar tareas en Gmail, Docs y Sheets.
Fuentes internas apuntan que Gemini 3 podría ser el modelo base del próximo sistema operativo Android 16, pensado para dispositivos con IA nativa.
300 millones de usuarios premium: el poder de Google One y YouTube
Además del auge de Gemini, Google reveló que ya cuenta con más de 300 millones de suscriptores de pago entre Google One, YouTube Premium y Play Pass.
El crecimiento de usuarios de pago consolida el cambio de modelo de negocio de la compañía, cada vez más centrado en suscripciones y servicios basados en IA personalizada.
“Estamos invirtiendo para satisfacer la demanda y aprovechar las oportunidades en toda la empresa”, señaló Pichai.
El liderazgo de Google frente a sus competidores
La llegada de Gemini 3 podría redefinir el mapa de poder tecnológico en 2026. Mientras OpenAI prepara GPT-5 y Meta refuerza Llama 3, Google busca mantener la hegemonía del ecosistema Android e integrar su IA en cada rincón del software global.
Su principal ventaja: una infraestructura de datos y usuarios sin precedentes. Su riesgo: la presión regulatoria europea sobre privacidad, uso ético y copyright de los modelos generativos.
Conclusión: la inteligencia artificial ya no es el futuro, es el presente
Gemini 3 llega en un momento de transición global:
el trabajo, la educación, el entretenimiento y la comunicación digital ya dependen de sistemas inteligentes.
Google ha entendido el mensaje y se adelanta a todos con un ecosistema total: IA en cada app, en cada pantalla y, pronto, en cada dispositivo.








