No es un bug ni una broma de Halloween. Google lo ha hecho de nuevo.
En la última actualización de Chrome Canary, algunos usuarios han encontrado algo tan inesperado como inquietante bajo la barra de búsqueda: un nuevo botón llamado “Nano Banana”.
¿Una IA con nombre de postre? ¿Una broma interna de ingenieros aburridos?
Nada de eso. El botón ‘Nano Banana’ es real y lo que ocurre cuando lo pulsas está dejando sin palabras incluso a los más veteranos del mundo tech.
¿Qué demonios es “Nano Banana”?
El nombre parece sacado de una parodia, pero Nano Banana es la nueva inteligencia artificial generadora de imágenes de Google, basada en el modelo Gemini 2.5 Flash Image.
Esta IA puede crear, editar o reconstruir imágenes en cuestión de segundos directamente desde el buscador, sin necesidad de abrir ningún programa adicional.
Según ha revelado Windows Central, el nuevo botón aparece debajo de la barra de búsqueda de Chrome y reemplaza parcialmente el mítico “Voy a tener suerte”, una de las funciones más antiguas del navegador.
Lo que pasa al pulsar “Nano Banana”
Aquí viene la parte que está dejando en shock a medio Internet:
Al hacer clic en el botón, Chrome te muestra automáticamente una sugerencia con el texto:
“Crea una imagen de…”
A partir de ahí, el usuario puede pedirle lo que quiera a la IA: un retrato hiperrealista, una escena imaginaria o una ilustración fotorrealista.
Todo sucede dentro del propio navegador, sin abrir pestañas externas ni instalar nada.
“El cuadro de búsqueda de Chrome podría evolucionar hacia un centro creativo completo”, explica Android Authority.
“Nano Banana convierte cada búsqueda en una experiencia visual interactiva”.
En otras palabras: Google acaba de fusionar el buscador más usado del planeta con un generador de imágenes inteligente.
Del “Voy a tener suerte” al “Crea una imagen de…”
La sorpresa no solo está en el nombre. Google está redefiniendo el buscador:
- “Voy a tener suerte” desaparece tras más de 20 años.
- Aparecen dos nuevos botones:
- Nano Banana: para generar imágenes con IA.
- Búsqueda Profunda: para realizar consultas complejas con el modelo Gemini.
Ambas funciones están disponibles por ahora solo en Chrome Canary, la versión experimental del navegador, pero su despliegue global podría llegar antes de 2026.
Una IA con sentido del humor (y mucho poder)
¿Por qué “Nano Banana”?
Aunque Google no ha dado una explicación oficial, varios ingenieros filtraron que el nombre es un código interno de desarrollo para una función experimental. Pero el apelativo caló tanto entre el equipo que decidieron mantenerlo como nombre final.
El resultado: un botón amarillo, con una tipografía redondeada y un icono que recuerda a un plátano digital.
Y, según los primeros testers, la IA es tan rápida que genera imágenes casi en tiempo real, superando a DALL·E o Midjourney en velocidad.
Cómo activar el botón “Nano Banana” en tu Chrome
Si no puedes esperar, hay forma de probarlo (bajo tu propio riesgo):
- Abre Chrome Canary.
- Escribe en la barra:
chrome://flags - Busca “Nano Banana” y “Deep Search”.
- Actívalos y reinicia el navegador.
💡 Advertencia: estas funciones aún no están listas para uso diario, pueden generar errores y fallos visuales. Pero sí, funcionan.
“Búsqueda Profunda”: el otro cambio que pasará desapercibido
Mientras todos se obsesionan con el plátano, la verdadera revolución podría estar al lado:
Búsqueda Profunda, impulsada por Gemini, promete responder consultas complejas, resumir contenido web y entender lenguaje natural.
Google quiere que escribas preguntas como si hablaras con alguien.
Y esa persona (bueno, esa IA) será Gemini
Un buscador que ya no busca: ahora crea
Con Nano Banana, el buscador se convierte en una herramienta creativa total. Ya no solo buscarás respuestas, sino que imaginarás resultados.
Una mezcla entre DALL·E, ChatGPT y el clásico Chrome, con la firma inconfundible de Google.
El futuro de la web ya no será escribir… será pedir y crear.
Lo que se dice en redes
En Reddit y X (Twitter), el nombre “Nano Banana” se ha convertido en meme instantáneo. Miles de usuarios lo comparan con los “huevos de pascua” ocultos de Google, mientras otros aseguran que el botón tiene un comportamiento oculto, relacionado con pruebas internas de generación 3D.
Sea cierto o no, el resultado es el mismo: Google ha conseguido que medio Internet hable de su IA sin ni siquiera lanzarla oficialmente.
Más sobre Inteligencia Artificial
Google confirma el lanzamiento de Gemini 3 y supera los 650 millones de usuarios en su app de IA
Herramientas de IA para estudiantes: 25 apps que revolucionarán tu forma de estudiar en 2025
IA generativa: qué es, cómo funciona y por qué marcará la próxima década








