Saltar el contenido

Grande-Marlaska e Interior permiten la impunidad de las narcolanchas en Sevilla y Barbate

Guardia Civil y Policía Nacional se quejan de falta de medios, la droga sigue entrando desde Marruecos y no hay medios para combatir a los narcos

Se pasean, saludan, ponen música y se ríen de Policía y Guardia Civil. Un auténtico cachondeo ante la inacción del Ministerio del Interior y del ministro más polémico y menos valorado por la sociedad: Fernando Grande-Marlaska Gómez.

El tipo, al respecto, hace oídos sordos y sus últimas declaraciones se centran en alertar sobre el cambio climático como buen fanático de la Agenda 2030.

La realidad es que al menos cinco embarcaciones de petaqueros (narcolanchas) fueron vistas este martes por el Guadalquivir a la altura de la Cartuja. Todos pudieron avisar perfectamente las gomas de los narcotraficantes, todos ellos encapuchados para no ser grabados ni identificados.

Y en la orilla había policías y guardias civiles impotentes, que poco o nada podían hacer para acabar con esta imagen que da una sensación de impunidad y de descaro absolutas gracias a la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez.

Falta de medios

Fuentes policiales explicaron que estos colaboradores de la industria del narco venían huyendo del temporal con narcolanchas que les impide hacerse estos días a la mar, y también de la Guardia Civil, que los persiguió desde Sanlúcar de Barrameda río adentro, hasta un punto en el que ya el Guadalquivir no es navegable para las patrulleras del Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cádiz. Es lo que apunta Diario de Sevilla.

Y es que precisamente, en Sevilla no hay embarcaciones del instituto armado, más allá de las zodiacs del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Y desde el asesinato de dos guardias civiles en el puerto de Barbate hace casi un año, este tipo de embarcaciones no se utilizan en la lucha contra el narco.

También narcolanchas en Barbate y Cabo de Gata 

Además, Barbate y Cabo de Gata también se han convertido estos días en refugio de las narcolanchas que actúan en Andalucía debido al temporal.

Guardia Civil y Policía Nacional se quejan de falta de medios. Casi un año después del asesinato de dos guardia civiles, los narcos siguen actuando en el puerto gaditano de Barbate.

La droga sigue entrando desde Marruecos

Esta misma semana se han podido ver embarcaciones fondeadas a la espera de entrar a puerto para descargar. Según denuncian los sindicatos policiales y representantes de la Guardia Civil, la situación es insostenible. La droga sigue entrando desde Marruecos y no hay medios para combatir a los narcos. O no los quiere poner el Ministerio de Interior.

Según recoge la memoria de la Fiscalía de Andalucía, en 2023 se avistaron un total de 471 embarcaciones frente a las 366 de 2022, la mayoría cargadas con petacas de gasolina (un aumento de un 48% respecto al año anterior).

La Agencia Tributaria a través de Vigilancia Aduanera ha constatado un aumento de un 29% de embarcaciones sospechosas de transportar drogas o combustible, aunque son muchas más, según informa Canal Sur.

Deja tu respuesta