Saltar el contenido

Guardiola rompe el tablero: Extremadura votará en diciembre y arranca el ciclo electoral que puede decidir el futuro del PP

María Guardiola ha hecho saltar por los aires el calendario político. La presidenta de la Junta de Extremadura ha anunciado elecciones anticipadas para el 21 de diciembre, después de que su Gobierno quedara bloqueado por el rechazo de Vox, PSOE y Podemos a los Presupuestos. Una jugada arriesgada, pero calculada: Feijóo y Génova ven en esta cita el inicio de un ciclo electoral que pondrá a prueba la fortaleza del PP en varias comunidades clave.

El adelanto llega tras semanas de tensiones con Vox, que rompió su alianza con Guardiola y dejó a la presidenta sin apoyos para aprobar las cuentas. El episodio recuerda al clima de inestabilidad que ya se vive en otras autonomías gobernadas por coaliciones frágiles.

Feijóo impulsa la estrategia del “frente electoral”

Desde Madrid, Alberto Núñez Feijóo ha respaldado el movimiento. “Frente al bloqueo, elecciones”, resumió el líder del PP, que pretende transformar la crisis extremeña en un mensaje de liderazgo y gestión. La maniobra, sin embargo, entraña un alto riesgo: si Guardiola no logra la mayoría absoluta (33 escaños), el PP podría verse obligado a reabrir la puerta a Vox.

El escenario no es aislado. Castilla y León y Andalucía podrían seguir el mismo camino en 2026 si sus gobiernos autonómicos no logran aprobar presupuestos antes de marzo. Según fuentes de Génova, el adelanto extremeño sirve como test nacional para medir el desgaste de Vox tras un año de rupturas en gobiernos de coalición.

Un PSOE debilitado y con problemas judiciales

En el otro lado del tablero, el PSOE llega tocado. Su nuevo candidato, Miguel Ángel Gallardo, encara un proceso judicial por presuntas irregularidades en la contratación del hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez-Castejón. El caso ha lastrado al socialismo extremeño y amenaza con marcar el tono de una campaña que se librará en plenas navidades.

La situación recuerda a otros episodios recientes de tensión judicial, como el caso Koldo, que aún mantiene a la cúpula socialista bajo la lupa.

Extremadura, punto de partida del nuevo ciclo electoral

La fecha del 21 de diciembre no es casual. Guardiola quiere que Extremadura vote antes del cierre del año político y sin el “efecto arrastre” de otras elecciones. La presidenta busca medir la fuerza real del PP en una comunidad donde las urnas podrían anticipar el rumbo nacional de la derecha.

Si el PP logra afianzarse sin Vox, Feijóo reforzará su narrativa de “gobernabilidad frente al bloqueo”. Pero si no, el partido deberá decidir si reanuda su convivencia con la formación de Santiago Abascal o arriesga un nuevo ciclo de inestabilidad.

Andalucía y Castilla y León, las siguientes en la lista

Tras Extremadura, la atención se trasladará a Andalucía, donde Juanma Moreno Bonilla también lidia con un presupuesto en el aire y tensiones con Vox por el cumplimiento del Pacto Verde europeo. En Castilla y León, las diferencias entre Mañueco y García-Gallardo amenazan con un escenario similar.

El adelanto extremeño podría, por tanto, marcar el ritmo de una cadena de elecciones autonómicas que redefinirán el equilibrio del poder regional y la estrategia nacional de Feijóo.

Te puede interesar

El 21 de diciembre, Extremadura no solo elegirá a su presidenta: será el primer test de un nuevo ciclo electoral que puede decidir el rumbo político del país. Para Feijóo, será la oportunidad de demostrar que el PP puede gobernar sin Vox. Para el PSOE, un intento de resistir en uno de sus antiguos feudos. Y para María Guardiola, la cita que definirá su legado político.

Deja tu respuesta