Una guerra entre bandas de okupas en Barcelona tiene aterrorizados a los vecinos de un barrio donde se encuentra una antigua fábrica abandonada convertida en campo de batalla.
Los enfrentamientos, que enfrentan a grupos de okupas senegaleses y argelinos, se han intensificado hasta el punto de que, según testigos, “han llegado a tirar a personas por el balcón”.
La violencia se desata en una fábrica okupada de la Ciudad Condal
El matinal de Telecinco, Vamos a ver, se desplazó hasta el lugar para mostrar la tensión que se vive desde hace semanas.
Los reporteros comprobaron que la situación en el inmueble es de máxima peligrosidad, con destrozos visibles, ventanas rotas y un constante trasiego de personas en el interior.
La reportera Mayka Navarro habló con uno de los okupas, que reconoció abiertamente los graves enfrentamientos:
“Los de Argelia son muy peligrosos. Han llegado a tirar personas por el balcón. Ahora mismo solo estamos los senegaleses; a los argelinos los hemos echado. Además, han robado en el barrio”, declaró al programa de Telecinco.
Vecinos en vilo: miedo, amenazas y robos constantes
Los vecinos de la zona aseguran vivir un auténtico calvario. Denuncian peleas nocturnas, gritos, amenazas y continuos destrozos en los alrededores de la fábrica.
«Llamamos a la Policía cada semana y no pueden hacer nada. Los okupas salen, se esconden y vuelven», explicaba una residente a la cadena.
Algunos testimonios también señalan que los enfrentamientos son casi diarios y que se han escuchado incluso gritos de auxilio y golpes procedentes del interior del edificio.
Dos bandas enfrentadas por el control del edificio
Según fuentes policiales consultadas, el conflicto se habría originado por el control del espacio okupado y de actividades ilegales dentro del recinto.
Los senegaleses llevarían más de dos años instalados en la fábrica, mientras que los argelinos habrían llegado hace unos meses, desatando una lucha por el dominio del inmueble.
Las autoridades locales reconocen que la situación es “muy compleja”, ya que el edificio pertenece a un propietario privado que no ha emprendido acciones legales firmes para el desalojo.
Barcelona, epicentro de los conflictos por okupación
Barcelona es, desde hace años, la ciudad con más okupaciones de España.
En los primeros seis meses de 2025, se han registrado más de 2.000 denuncias relacionadas con inmuebles ocupados, según datos de los Mossos d’Esquadra.
Los barrios más afectados son Ciutat Vella, el Raval y Nou Barris, donde los vecinos aseguran vivir con miedo ante el creciente deterioro de la convivencia.
Casos similares ya se han visto en otras partes del país.
En Málaga, la Policía ha tenido que intervenir en edificios okupados por bandas violentas, y en Madrid se han producido desalojos masivos en naves industriales reconvertidas en asentamientos ilegales.
Artículos relacionados:
- 🔗 Incendio en un edificio okupa en pleno centro de La Coruña
- 🔗 Detenido un magrebí por asaltar violentamente a un joven en Barcelona
- 🔗 Una pelea entre magrebíes en Pamplona acaba con seis detenidos y cuatro heridos








