Saltar el contenido

Hacienda obligará a los bancos a informar de todos los pagos que reciban empresarios y autónomos por Bizum

Desaparece el límite de 3.000 euros, por lo que las entidades tendrán que informar al Gobierno de cualquier pago, por nimio que sea

Lo venimos advirtiendo estos días desde LA BANDERA. El ministerio de Hacienda quiere tenerlo todo atado y bien atado, que no se le escape ni un euro: control absoluto de todos y cada uno de los movimientos en efectivo, por tarjeta, transferencias y ahora también por Bizum.

El Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero, la ministra más gesticulante y altanera de la democracia de España, está trabajando en un nuevo Real Decreto con el objetivo de eliminar el límite actual de 3.000 euros al año a partir del que los bancos tienen la obligación de informar de cualquier pago recibido por empresarios o autónomos.

De esta manera, las entidades estarán obligadas a informar al Ministerio dirigido por María Jesús Montero de cualquier pago realizado por pequeño que este sea.

Y ojo, esta novedad no sólo se refiere a grandes bancos, sino también a otras entidades de pago de dinero electrónico, lo que significa que, tanto de los pagos hechos con tarjeta como de los hechos por Bizum se tendrá que informar.

Escrutinio de la Agencia Tributaria

Esta medida afecta principalmente a los empresarios individuales, autónomos y pequeñas y medianas empresas que utilizan Bizum como medio de cobro en sus transacciones comerciales. De esta manera, estos colectivos se enfrentarán a un mayor escrutinio por parte de la Agencia Tributaria.

Al eliminarse el límite de 3.000 euros, por ejemplo, si un empresario recibe un pago del tipo que sea, aunque sea de 20 euros, el banco tendrá que comunicárselo a Hacienda. Esto se hará a mes vencido y siempre distinguiendo entre pagos a través de Bizum o realizados con tarjeta.

Monitorización de transacciones

Esta medida forma parte de una estrategia más amplia para monitorizar las transacciones digitales y asegurar que todas las actividades económicas sean debidamente declaradas, explica el Gobierno.

Además de hacer desaparecer el límite de 3.000 euros al año para informar al fisco de los pagos a empresarios y autónomos, el Ministerio de Hacienda ha incluido otras novedades. Por ejemplo, la banca deberá informar a Hacienda de todos los movimientos que hagan los ciudadanos con sus tarjetas de débito o crédito, siempre que estos superen los 25.000 euros anuales.

Cuentas de nueva creación

También tendrán que informar sobre las cuentas de nueva creación que se produzcan en España con los siguientes datos: titular, saldo a final de año y saldo trimestral.

Los datos de préstamos, créditos y movimientos de dinero en efectivo tanto de ciudadanos como de empresas ya es una información que se comunica al Ministerio de Hacienda. La novedad es que a partir de la aprobación de este Real Decreto, también tendrán que hacerlo las entidades de pago que presten servicio en España.

Deja tu respuesta