Saltar el contenido

Hitos del alcalde Collboni: ratas gigantes invaden un barrio de Barcelona y atacan a las mascotas

Los vecinos de Vallvidrera mantienen puertas y ventanas cerradas para que no invadan sus casas ‘ratas enormes, de más de 30 cm’

Nuevo hito de la alcaldía socialista de Barcelona: a la inseguridad rampante y la falta de limpieza, se une una plaga de ratas gigantes en el barrio de Vallvidrera, en el distrito de Sarriá-San Gervasio. Los roedores son tan agresivos que llegan a encararse con las mascotas de los vecinos, quienes achacan la infestación a la dejadez municipal con la limpieza urbana.

La infestación es de tal magnitud que llevó a los residentes a mantener puertas y ventanas cerradas, incluso durante la ola de calor, por temor a que los roedores entren en sus casas a sus viviendas.

‘Vallvidrera está abandonado’

“No son ratitas de bosque, son ratas enormes, de más de 30 centímetros”, advierten vecinos al diario La Razón. Según los testimonios, el problema comenzó hace aproximadamente dos semanas, cuando algunos residentes notaron la presencia de excrementos en portales y terrazas.

“Vallvidrera está abandonado. Apenas barren y no vemos agua por las calles nunca”, denuncian los habitantes del barrio. También critican que las autoridades actuaron con retraso: “Estamos en pleno verano y no podemos ventilar nuestras casas. Es desesperante”.

‘Son ratas enormes, de más de 30 centímetros’

Los relatos resultan inquietantes: vecinos que hallan roedores muertos en sus terrazas a diario y otros que aseguran haberlos visto trepar por las paredes. “Es un peligro. Tenemos miedo de salir al jardín”, comentó otra residente, que en los últimos días retiró tres cuerpos de ratas en su domicilio. “Esto indica que hay muchísimas”.

Uno de los momentos más impactantes ocurrió en plena plaza del barrio, cuando una rata se encaró con una perra: “Se erizó, se puso en posición de ataque… me asusté tanto que cogí a la perra y salí corriendo”, contó la dueña del animal. “Era enorme, nunca había visto algo así”, añadió la vecina.

Las primeras quejas se registraron a comienzos de julio

El malestar entre los vecinos con el alcalde socialista Collboni ha aumentado exponencialmente y los damnificados reclaman mejoras en la limpieza y medidas preventivas que impidan que la situación se repita.

El Servei de Vigilància i Control de Plagues Urbanes de Barcelona confirmó que las primeras quejas se registraron a comienzos de julio y que ya se colocaron puntos de tratamiento en las calles Elisa Moragas y Guerau de Liost.

Actualmente, el operativo se amplió tanto en superficie como en la red de alcantarillado y seguirá activo hasta erradicar la plaga, con el éxito constatable, de momento.

Deja tu respuesta