Una matanza en alta mar, acusaciones de brujería y un cayuco convertido en pesadilla. La Policía Nacional investiga uno de los episodios más macabros jamás registrados en la ruta migratoria hacia Canarias.
Una travesía infernal: 320 personas, 15 días a la deriva
El cayuco partió desde la costa occidental africana con 320 personas a bordo. Tras más de dos semanas en alta mar, solo 248 llegaron a las costas canarias el pasado 25 de agosto. La diferencia —72 personas— tiene una explicación tan escalofriante como real: fueron asesinadas durante la travesía.
Acusados de brujería y ejecutados
Según la declaración de varios testigos recogida por la Policía Nacional, un grupo de entre 20 y 30 jóvenes se impuso al resto de los viajeros. En un contexto extremo, con escasez de agua, comida y una ruta que parecía no acabar, surgió una paranoia colectiva: algunos inmigrantes fueron acusados de brujería.
Primero les señalaron por presuntos robos o por agotar las reservas comunes. Pero ante la desesperación y el miedo, los señalados fueron ejecutados a tiros y arrojados al mar.
Los sospechosos, localizados en centros de acogida
Las investigaciones apuntan a que los responsables de la masacre se encuentran actualmente repartidos por varios centros de acogida de las Islas Canarias. La Policía ya ha identificado a buena parte del grupo implicado y espera realizar detenciones en las próximas horas.
Los presuntos autores podrían enfrentarse a penas de prisión permanente revisable.
¿Qué falló en la ruta migratoria?
Este caso abre una reflexión urgente sobre las condiciones extremas que viven miles de personas que cruzan el Atlántico en busca de una vida mejor. Las rutas migratorias están desbordadas, sin recursos ni vigilancia suficiente, y cada viaje puede convertirse en un drama humano de proporciones inimaginables.
Una investigación en curso
Por el momento, se desconoce si entre las víctimas había mujeres o menores. La Policía mantiene el secreto de las actuaciones mientras toma declaraciones a los supervivientes del cayuco.
Fuente original: Okdiario








