Nacho Abad, nuevo “facha” por dar cobertura a VOX y por denunciar los crímenes cometidos por inmigrantes, tanto legales como ilegales
‘En boca de todos’ tumba a ‘Al rojo vivo’ en audiencias, que cae a última opción de las mañanas. El magacín de actualidad de Cuatro se consolida y ya ganó de manera contundente a su rival directo en La Sexta la semana pasada. Su presentador, Nacho Abad es calificado como “facha” por dar cobertura a VOX y por denunciar los crímenes de distinta índole cometidos por inmigrantes, tanto legales como ilegales.
De hecho, ‘En boca de todos’ atraviesa este verano el mejor momento de su historia. Tres años y medio después de su estreno, el magacín matinal de Cuatro presentado por Nacho Abad ha logrado asentarse en la parrilla de la cadena de Mediaset, con una tendencia sostenida al alza en los últimos meses…
Ha logrado la semana pasada un hito histórico: superar de manera contundente a ‘Al rojo vivo’, su rival directo en La Sexta, que ha atravesado una grave crisis de audiencia esta temporada y que continúa en pleno verano. Sigue tocando fondo, y ayer no alcanzó ni el 6,5% de cuota.
Y es que el pasado viernes, el magacín producido por Mandarina logró un destacado 8,9% de share, su récord histórico. Por su parte, el espacio de Antonio García Ferreras, presentado este verano por Inés G. Caballo, anotó un 7,1% de share. Y esta semana, los datos de ‘Al rojo vivo’ caen son inferiores.
Estos buenos datos de ‘En boca de todos’ son el resultado del buen trabajo de adecuación de los contenidos a la demanda de los espectadores.
Tras unos duros comienzos en marzo de 2022 con Diego Losada al frente, ‘En boca de todos’ se mantuvo en antena gracias a la paciencia de Mediaset.
Punto de inflexión con Nacho Abad
Y la incorporación de Nacho Abad como presentador marcó un punto de inflexión en el formato, que se fue ajustando poco a poco hasta lograr un formato actual y dinámico con los testimonios en directo de todos los protagonistas.
Como apunta el análisis ofrecido por El Periódico, “en julio de 2023 se detectaron los primeros brotes verdes. La audiencia comenzó a asomarse al magacín, promediando por primera vez una media mensual del 3,4% de share”.
Y en agosto, “se aprovechó al máximo el estallido del caso Daniel Sancho, que supuso un grandísimo impulso hasta alcanzar por primera vez el 5% de cuota de pantalla”.
En los últimos tres meses ha ido superándose con un 5,5% de media el pasado mes de mayo, un 5,6% en junio y un destacado 6,4% en julio, su mejor resultado mensual y ya por encima de la media de su cadena.
De hecho, el 31 de julio rozó el 9% de cuota, su récord histórico y dejando muy atrás al programa ‘Al rojo vivo’








