El dirigente de VOX ha recordado también que la mitad de las okupaciones de toda España se producen en Cataluña
Ignacio Garriga, secretario general de VOX y líder del grupo parlamentario en el Parlamento catalán, ha lanzado una dura crítica contra el presidente de la Generalidad, Salvador Illa, por su gestión en materia de vivienda en Cataluña. Garriga acusó al socialista de “engañar a los ciudadanos” con anuncios vacíos, mientras sus políticas han provocado la parálisis del sector de la construcción y el colapso del acceso a una vivienda digna.
VOX lanza una ofensiva política para solucionar la crisis de vivienda en Cataluña
VOX ha iniciado una ofensiva centrada en el acceso a la vivienda, denunciando que las recientes políticas, como la declaración de zonas de mercado tensionado, han tenido efectos contraproducentes. Según el partido, estas medidas han provocado una caída del 25,7% en la oferta de alquiler, lo que se traduce en la pérdida de cerca de 40.000 viviendas en solo un año.
Además, VOX alerta de que Cataluña concentra la mitad de las okupaciones ilegales en España, lo que agrava aún más la situación habitacional en la región. La formación denuncia también un exceso de impuestos que dificultan la compra de vivienda y una alarmante escasez de vivienda social.
“Hoy en día, más de 300 personas compiten por cada vivienda disponible en alquiler. Acceder a un hogar se ha convertido en una tarea imposible para muchas familias catalanas”, afirmó el partido.
Fuerte caída en la construcción y falta de vivienda social
El déficit de vivienda pública y social es otro de los puntos centrales de la crítica. VOX asegura que mientras la demanda real exige la construcción de al menos 20.000 viviendas sociales al año, en 2023 solo se entregaron 1.200 unidades.
En el área metropolitana de Barcelona, la actividad constructora ha caído un 62%, con apenas 5.274 viviendas terminadas durante 2023. Incluso la vivienda protegida ha seguido esta tendencia descendente, según datos aportados por VOX.
Propuestas de VOX para impulsar el acceso a la vivienda
Ignacio Garriga exige al gobierno catalán medidas concretas para solucionar esta crisis. Entre las propuestas destacadas por VOX se incluyen:
- Agilizar la concesión de licencias de obra y facilitar el desarrollo de suelo urbanizable.
- Priorizar la vivienda social para nacionales, con enfoque territorial y perspectiva de familia.
- Impulsar la rehabilitación de viviendas para mejorar la accesibilidad.
- Derogar la Ley 1/2022 y la Ley 12/2023, por su rol en fomentar la okupación y reducir el alquiler disponible.
- Aprobar una nueva Ley del Suelo que permita construir en terrenos no protegidos.
Beneficios fiscales para fomentar el acceso a la propiedad
En el plano económico, VOX plantea una reducción significativa de la carga fiscal asociada a la vivienda:
- Bonificación del 100% del AJD (Actos Jurídicos Documentados) y del ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales) para la compra de primera vivienda por parte de ciudadanos españoles.
- Eliminación del IVA en la primera vivienda, mediante la modificación de la Ley 37/1992.
- Recuperar la deducción por inversión en vivienda habitual en el IRPF para hipotecados.
- Derogación de la Ley 14/2015 sobre viviendas vacías, sustituyéndola por incentivos fiscales al alquiler.
Plan de choque para vivienda social y apoyo a familias numerosas
VOX también propone un plan de choque para eliminar las listas de espera en el acceso a viviendas sociales, incluyendo:
- Ayudas directas al alquiler y a la hipoteca para las familias más vulnerables.
- Diagnóstico detallado del parque de vivienda pública para garantizar su adjudicación a españoles y reservar una cuota para familias numerosas.
- Impulsar nuevas promociones de vivienda protegida, tanto en régimen de alquiler como con opción a compra.








