El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha inaugurado en Granada el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía, ubicado en el Parque Tecnológico de la Salud. Durante su intervención, ha anunciado que la Inteligencia Artificial (IA) se aplicará en las ocho provincias andaluzas para mejorar la precisión en la detección de tumores, un avance sanitario que situará a la comunidad como referencia nacional en tecnología médica.
El presidente destacó que el proyecto —ya en marcha en el Hospital Reina Sofía de Córdoba— se extenderá progresivamente a hospitales y centros de salud de toda Andalucía, con una inversión de cuatro millones de euros en los próximos cuatro años.
Una apuesta por la IA para salvar vidas
Moreno explicó que la aplicación de esta tecnología permitirá analizar imágenes médicas con mayor exactitud, detectar posibles tumores en fases más tempranas y ofrecer diagnósticos más rápidos y fiables.
“Queremos que la Inteligencia Artificial esté al servicio de las personas. La medicina del futuro ya está aquí y Andalucía no puede quedarse atrás”, señaló el presidente durante el acto, que tuvo carácter institucional y sin preguntas de la prensa.
El sistema de IA ya se encuentra operativo en 65 casos de uso dentro de la administración pública andaluza, desde la gestión del transporte hasta la eficiencia hídrica, pero Moreno subrayó que el ámbito sanitario será prioritario:
“Incorporamos la IA al plan de choque contra el cáncer de mama y la detección de tumores. Es una herramienta que puede salvar vidas.”
‘JuntaGPT’: la nueva inteligencia pública andaluza
Durante el acto, Moreno también presentó los avances de ‘JuntaGPT’, la plataforma de Inteligencia Artificial que la Junta lanzará en 2026. Estará disponible para funcionarios, empresas y pymes, y permitirá automatizar tareas administrativas, reducir tiempos de espera y optimizar los recursos públicos.
Actualmente, la IA se aplica en 79 procesos de 12 consejerías, como el pago de inversiones agrícolas o la revisión de contratos de arrendamiento. Con esta expansión, el Gobierno andaluz busca democratizar el uso de la tecnología, acercándola a todos los niveles de la administración y a la ciudadanía.
Granada, epicentro de la revolución tecnológica
El acto tuvo lugar en el marco del III Congreso de Inteligencia Artificial, que se celebra esta semana en Granada. Con la inauguración del nuevo centro y la futura Ley Andalucía Digital, Moreno quiere consolidar a la capital granadina como polo estratégico de innovación, ciencia y conocimiento tecnológico en el sur de Europa.
“La Inteligencia Artificial es el gran motor del cambio”, afirmó el presidente, recordando que la comunidad ha invertido más de 1.400 millones de euros en digitalización entre 2021 y 2024, y que destinará 2.600 millones más hasta 2030 para seguir liderando el proceso de transformación digital.








