Saltar el contenido

Interior prolonga hasta octubre la campaña estatal contra incendios

El Gobierno asume que, tras el peor verano de la década, la temporada se alagará durante un otoño complicado

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha decidido ampliar hasta el 31 de octubre la campaña estatal contra incendios forestales, tras la previsión meteorológica desfavorable para las próximas semanas.

La medida se adoptó este martes en la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), presidida por la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo.

A la cita también asistieron la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, así como representantes de los ministerios de Defensa, Transición Ecológica, Seguridad Nacional y la Fiscalía de Medio Ambiente, entre otros organismos implicados en la gestión de emergencias.

El balance provisional no deja lugar a dudas: 2025 ya es el peor año de la década en materia de incendios forestales. Según los datos presentados en el CECOD, la superficie arrasada asciende a 348.349 hectáreas, lo que supone un 287 % más que la media del decenio.

Más víctimas, más evacuados y un esfuerzo sin precedentes de medios nacionales y europeos

En cuanto al número de siniestros, se han contabilizado 6.697 incendios y conatos, un 27 % más que en 2024. De ellos, 61 fueron grandes incendios —con más de 500 hectáreas quemadas— y representan el 87 % de la superficie total devastada.

El impacto humano también fue mayor que en campañas anteriores. Este año se han registrado ocho víctimas mortales y 79 heridos, incrementos del 60 % y 129 % respectivamente frente al ejercicio anterior.

Además, 42.252 personas necesitaron evacuación de zonas siniestradas en un operativo que incluyó 71 cortes de carreteras, 14 interrupciones ferroviarias y 31 daños a infraestructuras, además de múltiples incidencias en suministros básicos como electricidad o telecomunicaciones.

Un verano negro y un otoño que se prevé un otoño complicado en términos meteorológicos

El alargamiento de la campaña hasta finales de octubre refleja que la temporada de incendios ya no se limita al verano. La prolongación de olas de calor, la sequía acumulada y la mayor vulnerabilidad del territorio han convertido 2025 en un año crítico para la prevención y extinción de incendios en España.

“Hasta la finalización de la campaña, el Sistema Nacional de Protección Civil permanecerá en alerta y seguimiento permanente para responder de manera inmediata”, aseguró Interior en un comunicado.

La decisión de prolongar la campaña busca blindar a las comunidades autónomas ante un otoño que se prevé complicado en términos meteorológicos y con un territorio ya fuertemente castigado por las llamas.

Deja tu respuesta