Saltar el contenido

Investigación por la cuestionada emisión del documental ‘7291’

El Consejo de Informativos de RTVE abre una investigación por la cobertura de este programa sesgado y centrado solo en la Comunidad de Madrid

¿De quién depende RTVE? Pues eso. Dicho y hecho en todas sus amplias facetas, organismos y programas. Es el caso del que hablamos ahora y que sigue generando mucha polémica. El documental ‘7291’.

El pasado 13 de marzo, RTVE estrenó de forma simultánea en La 2 y en el Canal 24 horas el documental ‘7291’ con motivo del quinto aniversario de la pandemia de la Covid-19.

La Televisión Pública dedicó una programación especial la noche de antes del aniversario con el programa ‘La pandemia que cambió el mundo’, conducido por Xabier Fortes, y el estreno de dicho documental, dirigido por Juanjo Castro.

El documental narraba cómo miles de ancianos que vivían en residencias murieron en la Comunidad de Madrid sin tener acceso a atención hospitalaria. Ojo: solo de la Comunidad de Madrid. El sesgo ideológico y político era evidente.

Y claro, llegaron críticas llegaron del PP, del Gobierno de la Comunidad de Madrid y de algunos espectadores que no vieron con buenos ojos que un documental: ‘7291’ sobre la pandemia se centrase solo en el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Este mal rollo’ por el documental, por decirlo de alguna manera, también lo ha visibilizado el Consejo de Informativos de RTVE, tal y como ahora contaremos.

El director de ‘7291’, Juanjo Castro, explicó días antes de su emisión a RTVE que su objetivo era que el espectador «se identifique» con las familias a través de una proyección de dos horas que desgrana a fondo estos días. El documental logró en su estreno con un 15% de cuota y 1.278.000 espectadores de media en la suma de La 2 y del Canal 24 Horas.

Utilización del dolor

El Ejecutivo dirigido por Isabel Díaz Ayuso aseguró que el documental era «engañoso» porque recogía un número que considera falso, afirmando que fue «un invento del entonces consejero del ramo, Alberto Reyero».

Para el Gobierno de Ayuso la emisión del documental respondió al interés de «utilizar el dolor para sus intereses políticos», en referencia a la izquierda.

Este pasado viernes tuvo lugar la reunión constitutiva del nuevo Consejo de Informativos de TVE. Y comunicaron la apertura de una investigación sobre la emisión del documental ‘7291’ y la cobertura especial que le precedió en el Canal 24 horas.

Según recoge el acta, el Consejo de Informativos quiere «saber, por qué no se encargó un documental de producción propia para el quinto aniversario de la pandemia, por qué se eligió ese en concreto, por qué ese documental para conmemorar esa efeméride se centra sólo en la Comunidad de Madrid y en un periodo determinado, y por qué se decidió apoyar y envolver un documental de producción ajena con una programación especial».

Deja tu respuesta