Saltar el contenido

Isabel Pantoja y Bertín Osborne, en la lista negra de deudores de Hacienda

A cierre del 2024 había en España 5.997 contribuyentes que tenían una deuda superior a los 600.000 euros con el fisco

Ya conocemos el último informe sobre morosidad con Hacienda. Hay menos morosos pero más deuda global. Y la lista negra de grandes de deudores recibe a dos conocidos artistas: Isabel Pantoja y Bertín Osborne.

Entre los nombres conocidos repiten Mario Conde, Agapito García, César Vidal o Enríquez Negreira, entre otros. También lo hace Roig Grupo Corporativo, de la familia Roig, con deudas de 8 millones de euros.

Pero quizás lo más relevante es la presencia de dos populares cantantes que parecen no hacer frente a sus obligaciones fiscales como deberían. Isabel Pantoja tiene una deuda que alcanza el millón de euros. Y Bertín Osborne, que debe 865.000 euros a Hacienda.  

A cierre del 2024 había en España 5.997 contribuyentes que tenían una deuda superior a los 600.000 euros con el fisco. Esta cifra supone un 1,4% menos comprado con el listado publicado hace dos meses. Sin embargo, el importe total ha aumentado un 5,9% hasta los 16.100 millones de euros, según los datos difundidos este viernes.

Finalidad disuasoria

Hacienda difunde una vez al año su temido registro con una finalidad disuasoria por el daño reputacional que supone aparecer en el mismo. Esta es la duodécima edición, con datos a cierre de 31 de diciembre del 2024.

De los casi 6.000 deudores totales, 1.077 son personas físicas, que deben un total de 1.579 millones de euros frente a los 1.052 del fichero anterior por 1.500 millones. Los 4.920 morosos restantes son personas jurídicas por una mora total de 14.558 millones frente a los 5.032 por un importe de 13.737 millones del ejercicio anterior.

Del total de deudores de la lista a publicar en junio del 2024, en relación con 2.185 deudores principales se han realizado derivaciones de responsabilidad subsidiaria o solidaria a terceros distintos del deudor principal por un importe de más de 2.858 millones (equivalente al 18% del importe total de deuda incluida en el listado).

En la última actualización han abandonado la lista 805 deudores con un importe de 1.230 millones de euros. “La salida se puede deber, tanto a la cancelación total o parcial de las deudas objeto de publicación, como a la obtención de un aplazamiento o suspensión de la deuda antes de la fecha de toma de datos, o por falta de firmeza de la deuda”, explica el organismo.

Deudores en proceso concursal

De hecho, detalla que un total de 718 deudores figuran en el listado de deudores a publicar en junio del 2025 y no aparecían en el listado publicado en junio del 2024. El importe total de la deuda suma 2.272 millones de euros.

Del importe total de deuda, cerca de un tercio es deuda de deudores en proceso concursal, lo que implica que su cobro efectivo está limitado. Esta cifra, sin embargo, es algo inferior a la del año pasado, cuando superaba los 4.700 millones (el 31% del total) con 1.340 deudores.

Deja tu respuesta