La UER amenazó a RTVE con una multa por los comentarios políticos a favor de Palestina y en contra de una cantante, superviviente de los ataques de Hamás en octubre de 2023
Anoche se celebró el festival de Eurovisión en Basilea, Suiza, y por segundo año consecutivo, el intento de boicot contra Israel por parte de TVE, no dio sus frutos al medio público, que se ha convertido desde hace tiempo en el altavoz del Partido Socialista y en general del gobierno de Pedro Sánchez.
Israel volvió a ganar el televoto español, 12 puntos, como ya ocurriese el pasado año 2024. No solo triunfó en España sino que su canción, fue la más votada por el público sumando un total de 297 puntos. Aún así, no pudo ganar el certamen, finalizó en segunda posición, ya que solo obtuvo 60 puntos del jurado profesional. La victoria recayó en Austria, país más votado por el jurado, pero con más de 100 puntos menos en televoto respecto a Israel.
Tras una semana entera de boicot a Israel por parte de TVE, la UER, organizadora del festival, amenazó con una multa al ente público por los comentarios políticos a favor de Palestina, por parte de los narradores españoles del festival.
Anoche, minutos antes del inicio del certamen, TVE publicó un mensaje a favor de Palestina, obviando los avisos de los organizadores.
Hay que resaltar, que la cantante de Israel, Yuval Raphael, es superviviente directa de los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre de 2023, en un concierto por la paz, que dejó 370 asesinados y 44 rehenes.








