Saltar el contenido

Israel mantiene su hoja de ruta en la selección de su representante en Eurovisión

El representante israelí para Eurovisión 2026 en Viena será seleccionado como parte del programaLa próxima estrella de Eurovisión’

Israel se muestra impasible ante los intentos de boicot en su participación en el próximos festival de la canción de Eurovisión que se celebrará en Viena.

Israel sigue con su hoja de ruta. Y eso a pesar de que su participación está pendiente de votación en noviembre. Por ello, la televisión israelí KAN mete presión a la Unión Europea de Radiodifusión (UER). Anuncia la puesta en marcha de su preselección nacional con la mirada puesta en Viena.

Días después de emitir un comunicado para responder y advertir de las “implicaciones” que podría conllevar su expulsión, la cadena ha lanzado otra comunicación oficial. Ha sido a través de las redes sociales… Y para confirmar cómo elegirá a su próximo representante en Eurovisión y garantizar su cobertura… Y dando por hecho que no se les va a vetar.

“El representante israelí para Eurovisión 2026 en Viena será seleccionado como parte del programa Hakokhav Haba (La próxima estrella de Eurovisión) de Keshet 12”, anuncia la televisión de Israel, KAN en X… Repite así su modelo de preselección de años anteriores.

“La colaboración con Keshet lleva nueve temporadas, en las cuales Israel ha logrado clasificarse para la final de Eurovisión e incluso traer la competición a casa. El año pasado, la elegida fue la increíble Yuval Rafael, que obtuvo el segundo puesto en el festival”, añaden.

En su comunicado, escrito íntegramente en hebreo, la televisión israelí también confirma su cobertura del próximo Eurovisión y anuncia que las semifinales y la final del festival se emitirán en directo en las cadenas Kan 11 y Kan BOX, en la aplicación oficial y las emisoras de radio oficiales.

“¡Mucha suerte a todas las siguientes estrellas que competirán por la oportunidad de representarnos en esta importante competición!”, concluye el texto.

Votación en noviembre

La UER ha adelantado al mes de noviembre la votación en la que se decidirá el futuro de Israel en Eurovisión 2026. En un principio se iba a acometer en la Asamblea General del organismo prevista para diciembre, pero dada la presión internacional se realizará en una sesión extraordinaria un mes antes.

Por el momento han trascendido las posturas de las televisiones públicas de España (RTVE), Países Bajos (AVROTROS), Islandia (RÚV), Eslovenia (RTVSLO) e Irlanda (RTÉ). Son las cinco que expresado su decisión de abandonar el festival si se mantiene a la delegación israelí.

En los últimos días se ha apuntado a las cadenas de Bélgica y Portugal como las próximas en sumarse, y también se ha hablado de Noruega, Finlandia e incluso Reino Unido en distintos medios.

Deja tu respuesta