Saltar el contenido

Italia aprueba una nueva ley educativa que impide la entrada de activistas LGTBI en los colegios y refuerza el papel de los padres

«Lo que queremos impedir son las distorsiones ideológicas queridas por la izquierda» ha afirmado el gobierno

El Parlamento de Italia ha aprobado una reforma educativa que refuerza la libertad de los padres en la educación de sus hijos y limita la presencia de activistas externos en los centros escolares. La nueva norma prohíbe la entrada de asociaciones o representantes del colectivo LGTBI en los colegios y regula la enseñanza de contenidos sexuales o emocionales.

Educación sexual solo en secundaria y con consentimiento paterno

Según la ley, la educación sexual y afectiva únicamente podrá impartirse en los institutos de secundaria, y siempre bajo el consentimiento previo e informado de los padres. En las etapas de infantil y primaria, la impartición de estos contenidos quedará totalmente prohibida.

La medida fue impulsada por el partido Lega, aliado de Giorgia Meloni y de VOX dentro de la alianza Patriotas por Europa. La propuesta, presentada mediante una enmienda en la Cámara de los Diputados, modifica el texto original y evita que asociaciones o activistas externos introduzcan contenidos ajenos al currículo nacional.

Los padres tendrán control sobre los contenidos educativos

El texto aprobado establece que las familias deberán ser informadas con antelación sobre los temas y materiales que se abordarán durante las clases. De este modo, los padres podrán decidir si sus hijos participan o no, garantizando su derecho constitucional a una educación conforme a sus valores.

El diputado Rossano Sasso, portavoz de Lega en la Comisión de Cultura, Ciencia y Educación, aclaró que la ley no elimina la educación sexual, sino que busca protegerla de manipulaciones ideológicas.

“Es correcto hablar a los adolescentes de enfermedades de transmisión sexual o de embarazos no deseados, pero sin convertir las aulas en espacios de adoctrinamiento”, señaló Sasso.
“Queremos evitar las distorsiones ideológicas promovidas por la izquierda: activistas trans, drag queens o personas sin formación pedagógica hablando a niños sobre género fluido o maternidad subrogada”.

Un nuevo enfoque en la educación para la afectividad responsable

El ministro de Educación, Giuseppe Valditara, confirmó que el Gobierno trabaja en una propuesta centrada en una “educación para la afectividad responsable”, basada en la prevención, el respeto y la formación, dejando de lado cualquier tipo de activismo político en las aulas.

Tendencia en Europa del Este y Central

Esta decisión sitúa a Italia dentro de una tendencia creciente en Europa Central y del Este orientada a proteger la infancia frente a la propaganda sexual y de género. Países como Bulgaria, Hungría y Eslovaquia ya han aprobado leyes similares, que reconocen únicamente el sexo biológico y limitan la difusión de contenidos LGTBI en escuelas y medios dirigidos a menores.

Deja tu respuesta