Saltar el contenido

Juanma Moreno publica su ‘Manual de convivencia’ y apuesta por la moderación y la «inmigración humanitaria»

El presidente de Andalucía acusa también a VOX de «criminalizar a los inmigrantes»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha presentado en Sevilla su libro “Manual de convivencia, la vía andaluza”, donde expone su visión política y refuerza su imagen de líder moderado. A lo largo de sus páginas, Moreno enfatiza su distancia frente a los discursos extremistas y aborda la inmigración desde un enfoque social y humanitario, rechazando considerarla un problema.

En el capítulo 19, titulado Servicios públicos e inmigración, el presidente andaluz asegura que “le cuesta pensar que estas personas lleguen a España con intención de delinquir”. Critica a VOX por “criminalizar” a los inmigrantes y recurre a su propia historia familiar para sustentar su postura: Moreno es hijo de emigrantes andaluces que se trasladaron a Barcelona en los años sesenta, y afirma que, de no haber regresado su familia, “podría ser un catalán de origen andaluz”.

Moreno recuerda que Andalucía, con su larga tradición de emigración, no puede tratar la inmigración de manera superficial. “Desde luego, no lo hará este presidente hijo de emigrantes y nacido a mil kilómetros de su pueblo”, escribe, presentándose como ejemplo de esa herencia.

El líder regional subraya que la inmigración debe gestionarse con solidaridad, defendiendo que quienes huyen del hambre y buscan construir un futuro no deben ser vistos como delincuentes. Además, destaca la importancia de la mano de obra extranjera en sectores clave como agricultura, hostelería, construcción y cuidados, mencionando que actualmente Andalucía cuenta con más de 850.000 personas inmigrantes, equivalentes al 10% de su población total de 8,6 millones de habitantes.

En otro capítulo, titulado Mujeres y hombres, Moreno resalta el papel central de las mujeres en el Gobierno andaluz y en la política española, citando a figuras como Soraya Sáenz de Santamaría, Ana Mato, Fátima Báñez, Isabel Díaz Ayuso, María Guardiola, Marga Prohens o María José Sáenz de Buruaga.

También aborda la violencia de género, a la que califica de “maldita lacra”, y asegura que “no habrá igualdad real hasta erradicarla”. Moreno comparte su sensibilidad personal hacia este tema, recordando las historias impactantes que conoció cuando era secretario de Estado.

Finalmente, el presidente manifiesta su preocupación por el negacionismo de ciertos partidos, que, según él, rechazan problemas como la violencia de género, el cambio climático o las vacunas, en un claro guiño a VOX.

Deja tu respuesta