Saltar el contenido

La estafa del Amor: Este jubilado perdió todos sus ahorros en una estafa hecha con Inteligencia Artificial

La soledad, la esperanza de volver a enamorarse y el uso de las tecnologías más avanzadas se mezclaron en una historia que terminó en tragedia económica. José Ignacio Villameriel, un jubilado de 78 años natural de Palencia y residente en Alicante, perdió 8.800 euros víctima de una estafa del amor diseñada con inteligencia artificial.

Convencido de que mantenía una relación con una doctora de 43 años en Kazajistán, terminó arruinado y emocionalmente devastado.

Una vida marcada por altibajos

José Ignacio había trabajado como directivo en una caja de ahorros en Gijón, donde se casó y tuvo dos hijos. Sin embargo, sus problemas con las inversiones y las adicciones acabaron con su primer matrimonio. Más tarde rehizo su vida en Alicante, donde se casó de nuevo, aunque enviudó en 2022, quedando sumido en una profunda depresión.

Animado por sus terapeutas, decidió abrirse a las redes sociales. Fue entonces cuando apareció “Ainur”, la supuesta médica kazaja que acabaría convirtiéndose en el fraude de su vida.

“Ainur”, la doctora que nunca existió

El 11 de noviembre de 2024 recibió un correo en el que una mujer se presentaba como médica de 43 años en busca de una relación seria. Fotos y vídeos hiperrealistas, en realidad generados por IA, hicieron el resto. José Ignacio creyó ciegamente en ella, a pesar de las advertencias de un amigo.

En pocos meses, la falsa doctora le pidió dinero para billetes de avión, gastos imprevistos y un supuesto depósito de 10.000 euros exigido por el Gobierno kazajo. Aunque no pudo reunir esa cantidad, sí transfirió 8.800 euros, parte de ellos procedentes de la venta de su piso en Benidorm.

Camino al aeropuerto, el último engaño

José Ignacio llegó a comprar un billete de autobús para recibirla en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Sin embargo, durante el viaje recibió un correo en el que “Ainur” decía estar detenida en Kazajistán por intentar sacar del país un icono familiar de valor artístico. Para liberarla, debía pagar una multa.

Fue entonces cuando las sospechas lo llevaron a acudir a la Policía Nacional, donde le confirmaron la dura realidad: todo había sido un montaje. Las imágenes y los vídeos procedían de un sistema de inteligencia artificial y la mujer nunca existió.

Hoy comparte piso, sin ahorros pero con un mensaje claro

Arruinado y conmovido por la experiencia, José Ignacio comparte piso con otros jubilados en Alicante. Afirma que su testimonio busca alertar a otros:

“Si conoces a alguien, tócale las manos. Que puedas ver a la persona enfrente”.

Estafas del amor y el auge de la IA

Las “estafas románticas” no son nuevas, pero la llegada de la inteligencia artificial ha elevado el nivel de sofisticación. Rostros digitales, voces sintéticas y vídeos hiperrealistas convierten el fraude en una trampa difícil de detectar.

De hecho, recientemente se destapó un caso de ciberestafa de 19 millones de euros con vídeos generados por IA (ver más aquí). También proliferan otros fraudes como la estafa de la carta naranja (leer aquí) o intentos internacionales como el del Euromillones (más información).

La advertencia de la Policía

La Policía Nacional alerta de un repunte de estafas del amor en España. No solo vacían cuentas bancarias, también dejan profundas secuelas psicológicas en las víctimas, que en muchos casos sienten vergüenza de denunciar.

El caso de José Ignacio es un ejemplo claro: una historia de soledad utilizada como arma por delincuentes que encuentran en la inteligencia artificial una herramienta perfecta para engañar.

Deja tu respuesta