‘Si esto de ayer se traduce en un papel que en el Congreso se tiene que votar, nosotros no podemos votarlo de ninguna de las maneras’
El secretario general de Junts, Jordi Turull, descartó este martes respaldar en el Congreso el acuerdo de financiación singular surgido de la comisión bilateral entre el Gobierno y la Generalidad, en manos del PSC, al considerarlo insuficiente y una «tomadura de pelo» que no solventa un pretendido «expolio fiscal» de Cataluña.
«Si esto de ayer se traduce en un papel que en el Congreso se tiene que votar, nosotros no podemos votarlo de ninguna de las maneras», indicó el dirigente del partido del fugitivo Puigdemont.
Según Turull, lo pactado no refleja el modelo de concierto económico que, a su entender, acordaron ERC y el PSC para investir a Illa como presidente de la Generalidad. Turull también reivindicó que el acuerdo alcanzado en Bruselas entre Junts y el PSOE (delegación encabezada por Cerdán) incluía la exigencia del concierto económico.
Como esa parte no se incluye, Turull aventuró que, aunque no conversó con el líder de ERC, Oriol Junqueras, ni siquiera a los propios republicanos les agradó lo acordado.
Dice que la ‘financiación singular’ es una ‘tomadura de pelo’ que no arregla el ‘expolio fiscal’
Del acuerdo bilateral, anunciado con la opacidad y falta de datos de costumbre, se sabe que implica ceder la gestión de todos los impuestos al Ejecutivo regional, que decidirá transferir cierta cantidad en forma de ‘cuota de solidaridad‘ al resto de España.
Sin embargo, tal y como recoge La Razón, la práctica secesión tributaria no satisfizo a Turull y calificó que «lo de ayer es una tomadura de pelo en toda regla«. Turull añadió que no se trata de presentar una enmienda para mejorar el texto, porque «Del expolio fiscal no se arregla nada. Lo de ayer no arregla absolutamente nada», lamentó en TV3.
Turull pidió a los demás separatistas que aprovecharan la influencia que el independentismo regional tiene en el Congreso, gracias a los escaños de Junts y ERC, para alcanzar un pacto que realmente los beneficie, y no conformarse ahora «con parches«.
Llama ‘prórroga’ a la siguiente amenaza ‘definitiva’ a Sánchez
El dirigente regional, escenificó el enésimo ultimátum al mejor cómplice que ha tenido jamás reiterando que la relación con el PSOE se encuentra en una fase de «prórroga«, porque no se recuperó la confianza: «La prórroga no es para siempre, por lo que si tenemos que tomar una decisión la tomaremos. Los socialistas están avisados y reavisados de que esto no puede seguir así».
«El camino cada vez es más estrecho», insistió Turull, quien también explicó que los socialistas ya les comunicaron los nombres de las personas que enviarán a la mesa de negociación en Suiza, y que corresponde al PSOE hacer públicos esos nombres.
Finalmente, el cabecilla separatista descartó cualquier posibilidad de acercamiento al PP, formación con la que, según sus palabras, «no se puede ir ni a la esquina«.








