La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado este jueves una decisión sin precedentes: enmienda a la totalidad a todas las leyes registradas por el Gobierno.
El movimiento deja la legislatura paralizada de facto, a apenas dos años de su inicio.
“La legislatura queda bloqueada”, ha sentenciado Nogueras, en una rueda de prensa cargada de reproches al Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El veto total: ni Presupuestos, ni ley Bolaños, ni ley Begoña
Junts ha registrado enmiendas a la totalidad contra todas las iniciativas legislativas presentadas por el Gobierno, incluidos los Presupuestos Generales del Estado, la conocida como “ley Bolaños” y la “ley Begoña”, impulsada desde el entorno de la Presidencia.
Nogueras ha confirmado que el veto se extenderá también a todas las leyes futuras que el Ejecutivo pretenda llevar al Congreso.
En la práctica, el Congreso queda bloqueado: sin apoyos de Junts, el Gobierno no tiene mayoría suficiente para aprobar ninguna ley, ni siquiera las de trámite.
La portavoz independentista lo ha dejado claro:
“Intentar gobernar España contra Cataluña tiene consecuencias. Si el Gobierno no cumple los acuerdos, no podrá legislar”.
“Sánchez, PSOE y Sumar tienen una deuda con Cataluña”
Nogueras ha cargado duramente contra el PSOE y Sumar por “incumplir los compromisos” firmados tras la investidura. Ha exigido al Ejecutivo que publique las balanzas fiscales, para mostrar “cuánto dinero de los catalanes se queda en Madrid”, y ha reclamado la competencia exclusiva en inmigración para Cataluña.
“Sánchez, el PSOE y Sumar tienen una deuda muy grande con Cataluña. Y esta deuda no caduca”, ha advertido.
A preguntas de los periodistas, Nogueras no ha aclarado si las negociaciones están completamente rotas, pero ha dejado claro que Junts no se moverá mientras el Gobierno “siga incumpliendo su palabra”.
“Si no han hecho nada en dos años, no lo harán ahora”, zanjó.
La legislatura entra en coma político
Con este movimiento, Junts cierra todas las vías parlamentarias del Ejecutivo. Ni presupuestos, ni leyes orgánicas, ni reformas ordinarias podrán prosperar sin su apoyo.
Fuentes de Moncloa reconocen que la situación es “gravísima” y que el Gobierno estudia “alternativas técnicas” para mantener en pie la legislatura, aunque en privado admiten que el bloqueo es total.
El PSOE teme que esta ruptura suponga el fin anticipado de la legislatura y abra la puerta a un adelanto electoral en 2026.
Sumar, por su parte, acusa a Junts de “irresponsabilidad política” y de “usar el chantaje territorial como herramienta de poder”.
🔗 Relacionado: El PP rechaza respaldar el veto de Vox a la ley de movilidad sostenible pese a criticarla
🔗 Relacionado: Más de la mitad de los europeos rechaza la centralización del poder en Bruselas y defiende la soberanía nacional
Reacciones: “Sánchez ya no gobierna”
Desde la oposición, el PP y Vox han coincidido en el diagnóstico: “Sánchez ya no gobierna”. Fuentes del Partido Popular señalan que “el Gobierno se sostiene artificialmente” y que el bloqueo de Junts demuestra el fracaso del modelo de alianzas de Moncloa.
VOX, por su parte, ha ido más allá:
“El Gobierno está en estado terminal. Lo advertimos: gobernar con separatistas tiene consecuencias”, declaró un portavoz del grupo.
Este escenario complica aún más la agenda del Ejecutivo, que ya enfrenta investigaciones judiciales por presuntas presiones y una creciente rebelión autonómica, con comunidades como Extremadura buscando vías alternativas de gobierno sin Vox.
🔗 Relacionado: Un fiscal y un comandante de la Guardia Civil declaran que fueron presionados en nombre de Sánchez y Cerdán
Un Gobierno sin mayoría ni margen
Con el Congreso bloqueado, el Ejecutivo de Sánchez queda reducido a gestión ordinaria y decretos de urgencia. Pero incluso esos decretos podrían ser tumbados si Junts mantiene su veto en el Senado o recurre al Tribunal Constitucional, como ya ha insinuado.
El PSOE intenta ganar tiempo, confiando en que las tensiones puedan reconducirse, pero dentro del propio partido crece el temor:
“Si no se aprueban los Presupuestos antes de enero, la legislatura muere”.








