Ambas formaciones plantean enmiendas para exonerar a terroristas separatistas y blindar la ley ante recursos al TC y la justicia europea
Junts y ERC han presentado este martes enmiendas parciales a la propuesta de ley de amnistía con el objetivo de asegurar que abarque al terrorismo independentista. Ambos partidos proponen, en sus respectivas enmiendas, eliminar el párrafo que excluía de la amnistía los delitos de terroristas siempre y cuando hubiese recaído una sentencia firme.
La enmienda abarca a 12 individuos pertenecientes de los Comités de Defensa de la República (CDR) y a 10 sujetos enjuiciados en la Audiencia Nacional por los disturbios promovidos por ‘Tsunami Democràtic‘.
Estos cambios están detallados en las enmiendas parciales presentadas este martes en el Congreso por los socios del Gobierno al proyecto de Ley de amnistía que ofreció Sánchez como pago por su investidura.
Junts también incluye el ‘Caso Pujol’
Junts ha argumentado que: «Para conseguir que el ámbito objetivo de esta amnistía abarque al mayor número posible de ciudadanos perseguidos por su militancia o cercanía con el independentismo catalán, ha de retirarse de las exclusiones de la ley los actos tipificados como delitos de tenencia, tráfico y depósito de armas, municiones o explosivos y los actos tipificados como delitos de terrorismo».
En otras palabras, la investigación que relaciona con el terrorismo independentista de «Tsnunami» al cabecilla de Junts, el golpista fugitivo Puigdemont, quedaría sin efecto, aunque se probara su participación.
Por su parte, Junts plantea ampliar el período temporal de la amnistía, que originalmente abarcaba delitos entre el 1 de enero de 2012 hasta el 13 de noviembre de 2023, para que entren los perpetrados desde el 1 de noviembre de 2011.
El partido argumenta que se trata de una «mejora técnica», mientras que el digital, El Independiente, recuerda que ese período engloba el inicio del «Caso Pujol«, de principios de 2012.
Intento de blindar el terrorismo independentista ante el Constitucional y el Tribunal de Justicia de la UE
En sus enmiendas, Junts propone una nueva disposición adicional para garantizar «la aplicación inmediata de la ley de amnistía» y blindarla contra «el alzamiento de todas las medidas que impidan su eficacia».
Junts también propone modificar la proposición de ley para garantizar que se levanten las medidas cautelares, incluso cuando tenga lugar el planteamiento de un recurso de inconstitucionalidad o de una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.








