Saltar el contenido

La Audiencia Nacional procesa a dos pistoleros y cuatro cabecillas de ETA por el asesinato del empresario Francisco Arratibel

Los procesados dirigían la banda terrorista de ultraizquierda cuando se decidió el asesinato de la víctima, cometido por ‘Txapote’ y ‘Amboto’

Una juez de la Audiencia Nacional (AN) ha procesado por delito de asesinato terrorista a dos pistoleros del ‘comando Donosti’ de ETA, Francisco Javier García ‘Txapote’ e Irantzu Gallastegui ‘Amaia’, así como a cuatro exjefes de la citada banda terrorista de ultraizquierda. Se les procesa por asesinar al empresario Francisco Arratibel el 11 de febrero de 1997 en la localidad guipuzcoana de Tolosa.

Los cuatro cabecillas terroristas son José Javier Arizcuren ‘Kantauri’, Miguel Albisu ‘Mikel Antza’ y Soledad Iparraguire ‘Anboto’. La juez explica en su resolución que todos ellos formaban parte de la cúpula de la banda separatista en el periodo de tiempo en el que se decidió, planificó y materializó el asesinato de su víctima.

La magistrada ha citado a los seis terroristas de extrema izquierda separatista el próximo día 24 de julio para comunicarles el auto de procesamiento.

Pusieron una bomba en la empresa de Arratibel antes de matarlo

El auto relata que ya un año antes de cometer el asesinato, los ultraizquierdistas de ETA colocaron una bomba en la empresa de la Francisco Arratibel que no explosionó por un fallo en el detonador.

Un año después, el 11 de febrero de 1997, los pistoleros ‘Txapote’ y ‘Amaia’ asesinaron a Francisco Arratibel de un disparo en la nuca. El auto detalla que la causa se archivó el mismo 1997, porque no se encontraron indicios contra persona determinada y se reabrió en 2013 tras la aparición de nuevas evidencias.

La juez incluye todos los indicios que se han recabado contra los separatistas procesados, entre otros la pericial de la bala utilizada en el asesinato, el comunicado de ETA en el que reivindicó el atentado, así como un informe elaborado por la Guardia Civil que identificaba a los dos pistoleros como posibles autores materiales del atentado.

La cúpula de la banda separatista decidía a asesinatos selectivos de políticos y empresarios

También se incorporan a la causa las declaraciones de dos terroristas que, como testigos protegidos, explicaron en sede judicial que en las fechas en que se produjo el asesinato de Arratibel la dirección de la banda marcaba asesinatos “selectivos” de víctimas pertenecientes al ámbito político y empresarial.

En el momento del crimen, Miguel Albisu ‘Mikel Antza’ dirigía el brazo político de la organización terrorista separatista, mientras que al frente de los pistoleros estaban Javier Arizcuren ‘Kantauri’, Ignacio de Gracia Arregui ‘Iñaki de Rentería’ y Soledad Iparraguire ‘Anboto’.

Deja tu respuesta