World Boxing introduce esta norma para todos los boxeadores y deja en suspenso la participación de la campeona olímpica en un torneo en Holanda
World Boxing, el nuevo organismo internacional que regula el boxeo olímpico a nivel mundial, anunció que todos los boxeadores deberán someterse a pruebas genéticas obligatorias para verificar su sexo antes de competir. Todo a raíz de la polémica con la boxeadora argelina Khelif.
Esta decisión se enmarca dentro de nueva política sobre ‘Sexo, Edad y Peso’, que entrará en vigor a partir del 1 de julio, para garantizar la seguridad de todos los participantes y lograr la igualdad de condiciones para hombres y mujeres.
De este modo, la campeona olímpica Imane Khelif no podría pelear en la categoría femenina en las competiciones mundiales de boxeo hasta que se someta a una prueba de sexo obligatoria.
Khelif fue excluida del Mundial de 2023 por el anterior organismo rector mundial, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), por no pasar las pruebas de elegibilidad de género. En cambio, el Comité Olímpico Internacional sí autorizó a Khelif a competir en los Juegos Olímpicos de París. Logró el oro. Se fulminó a todas las mujeres en un visto y no visto.
Khelif tenía previsto regresar al ring en la Box Cup que se celebrará en Eindhoven del 5 al 10 de junio, pero World Boxing ya ha comunicado que no podrá hacerlo. «A la luz de los planes para introducir esta política y las circunstancias particulares que rodean a algunos boxeadores que compitieron en los Juegos Olímpicos de París 2024, World Boxing ha escrito a la Federación Argelina de Boxeo para informarle que a Imane Khelif no se le permitirá participar en la categoría femenina en la Copa de Boxeo de Eindhoven ni en ningún evento de World Boxing hasta que Imane Khelif se someta a una prueba de sexo», señala el comunicado de este organismo.
Prueba genética
«Esta decisión refleja las preocupaciones sobre la seguridad y el bienestar de todos los boxeadores, incluido Imane Khelif, y tiene como objetivo proteger la salud mental y física de todos los participantes a la luz de algunas de las reacciones que se han expresado en relación con la posible participación del boxeador en la Eindhoven Box Cup», prosigue World Boxing. Así lo recoge Marca.
La nueva política de World Boxing exigirá que todos los deportistas mayores de 18 años que quieran participar en un torneo bajo el paraguas de esta asociación deberán someterse a una prueba genética de PCR para determinar su sexo al nacer y su elegibilidad para competir.
Más información de DEPORTES, en LA BANDERA.








