Este miércoles se ha informado del levantamiento del cadáver de una mujer en el término municipal de Torrent
Este miércoles se ha incrementado hasta 220 la cifra total de víctimas mortales registrada a causa de la gota fría DANA y las riadas que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. En conceto, hoy se ha informado del levantamiento del cadáver de una mujer en término municipal de Torrent.
Por su parte, el número de expedientes por denuncias de desaparición que están activos se mantiene en ocho. Así se recoge en el comunicado del Centro de Integración de Datos (CID), actualizado a las 20.00 horas de este miércoles 20 de noviembre.
219 fallecidos identificados por las riadas de la DANA
A los 220 fallecidos se les ha practicado la autopsia y 219 de ellos están plenamente identificados: 170 por huellas dactilares, 45 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria en vida. Por tanto, está pendiente de identificación la última víctima mortal.
En comparación con el balance del día anterior, martes 19 de noviembre, en las últimas 24 horas se ha registrado la entrada de una nueva víctima en las el Instituto de Medicina Legal de Valencia (IML) y los forenses han realizado una autopsia más.
Por otro lado, hasta las 20 horas del pasado martes ascienden a 218 las familias de víctimas que se han hecho cargo ya de los restos mortales de sus difuntos.
¿Qué es el CID y qué funciones tiene?
El CID es un órgano técnico que integran una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional.
La función principal del CID consiste en reunir y supervisar diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a los fallecidos en sucesos con múltiples víctimas, como las riadas de Valencia.
Se trata del único centro facultado por ley para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.








