La Ley de Defensa de la Competencia establece una lista de criterios que el Gobierno puede utilizar como la defensa y seguridad nacional
La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) se encuentra en la fase final de su evaluación sobre la Oferta Pública de Adquisición (OPA) que el BBVA ha lanzado sobre el Banco Sabadell. Así lo acaba de publicar la web especializada Estrategias de Inversión.
Además, según fuentes cercanas al proceso consultadas por Europa Press, se han programado dos reuniones para esta semana, en las que se espera que la CNMC emita la decisión final sobre esta operación.
La Sala de Competencia de la CNMC ha convocado dos reuniones cruciales: una hoy mismo, justo antes de que BBVA presente sus resultados del primer trimestre. La otra el miércoles, 30 de abril.
Aunque se espera que la resolución se dé a conocer este mismo lunes, existe la posibilidad de que se posponga hasta el miércoles debido a la complejidad del análisis del extenso expediente.
Si la CNMC emite su dictamen, BBVA podría comentar inicialmente sobre este asunto en la conferencia de prensa de presentación de resultados. Por su parte, Sabadell tiene programada la presentación de sus resultados para el 8 de mayo. Ha retrasado su consejo alrededor de 10 días para poder analizar detenidamente el dictamen de la CNMC.
Revisión más exhaustiva
En la actualidad, la CNMC se encuentra en la fase final de su análisis en profundidad, conocida como fase 2, tras determinar en noviembre de 2024 la necesidad de realizar una revisión más exhaustiva para aclarar las dudas sobre el posible impacto en la competencia en el mercado del crédito a pymes y en la adquisición de terminales de punto de venta.
En este sentido, BBVA ha presentado diversas propuestas de compromisos que han sido revisadas en conjunto con la CNMC. La última propuesta, elaborada antes de llevar a cabo el test de mercado y a la que tuvo acceso Europa Press, contempla compromisos con una duración inicial de tres años. Aunque en el ámbito del crédito a pymes, la CNMC podría solicitar que estos compromisos se extiendan por dos años adicionales.
Test de mercado
La CNMC ya ha recibido respuestas al test de mercado enviado a entidades, incluido Sabadell, y a asociaciones empresariales y de consumidores para evaluar la percepción del sector sobre los riesgos asociados a la OPA en el negocio del crédito a pymes y TPVs.
Con toda esta información, el organismo está preparando su posición final. Según Banco Sabadell, no implicará compromisos «estructurales» que obliguen a desinversiones que podrían llevar a BBVA a replantearse la operación.
En caso de que la CNMC apruebe la operación, el siguiente paso será la revisión de la OPA por parte del Ministerio de Economía, que cuenta con un plazo de 15 días para decidir si la eleva al Consejo de Ministros.
Plazo de 30 días
Este último tiene un plazo de 30 días para determinar si existen objeciones que no estén relacionadas con la competencia.
La Ley de Defensa de la Competencia establece una lista de criterios que el Gobierno puede utilizar para guiar su decisión, incluyendo aspectos como la defensa y seguridad nacional, la protección de la salud pública, la libre circulación de bienes y servicios, entre otros.
El Gobierno ha expresado previamente su preocupación sobre la OPA debido a posibles riesgos para la inclusión financiera o la cohesión territorial.
Si la OPA recibe luz verde tanto de la CNMC como del Gobierno, los siguientes pasos serán la aprobación del folleto por parte de la CNMV y la apertura del plazo de aceptación de la oferta. Ahí será donde los accionistas de Sabadell decidan si venden sus acciones.
En caso de que BBVA logre la aceptación de aproximadamente el 50% del capital social de Sabadell, se contempla una segunda fase que consiste en la fusión por absorción de Sabadell por parte de BBVA.
Más noticias de ACTUALIDAD y ECONOMÍA, en LA BANDERA.








